Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Andamos bien 'jodidas'; pero nadie nos ayuda: Despicadoras

J. Raúl MARTINEZ

3 de junio, 2025

Tras cumplirse un mes de que inició la veda del camarón en lagunas y Golfo de México, en la zona sur la condición laboral de las despicadoras es negativa, al grado de que ya comienza a escasear el producto marino en las bodegas y despicaderos de las empresas, provocando desempleo y angustia en las familias que viven de esa actividad laboral.

Así lo expresó, la representante de la Unión de despicadoras de camarón en la zona, Aureliana Núñez quién manifestó que la situación comienza a complicarse en el sector, al grado de que solo un porcentaje mínimo de las mujeres y hombres que se dedican a dicha labor llevan el sustento diario a sus familias.

Resaltó, que el sueldo diario de una persona dedicada al despique del crustáceo va de 70 a 100 pesos, motivo por el cuál familias enteras se ven en la necesidad de trabajar para más o menos lograr un ingreso acorde a las necesidades que tienen. 

"Hay poco camarón en las bodegas, y la poca gente que está trabajando gana muy poco, es por ello que familias enteras se ven en la necesidad de trabajar", dijo 

Resaltó que al estar inmersos en la temporada de veda del camarón se ven en la necesidad de dedicarse a otras actividades mientras se normaliza la actividad.

Subrayó, que en su desesperación laboral se ven en la necesidad de vender agua de sabores y heladitos en los campos de fútbol que hay en la colonia Morelos, Vicente Guerrero y aledañas.

"Andamos Bien Jodidas(despicadoras)  nadie nos hace caso, hemos hecho circo maroma y teatro pero nadie nos ayuda", explicó 

Nuñez, fue más allá y resaltó que la Secretaría de Bienestar Social Estatal no ha podido otorgar beneficios ni bajar programas sociales para beneficio de las despicadoras.

"Hemos hecho circo maroma y teatro para que nos ayuden, ya fuimos con la maestra Peraza(delegada regional de Sebien) pero no nos hacen caso" explicó 

La veda del camarón termina a fines de Septiembre y se espera que a partir de esa fecha comience a reactivarse el trabajo en los poco más de 2 mil integrantes que tiene la unión de despicadoras en la región.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro