Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de mayo, 2025
En los casi tres años del Gobierno Estatal de la Cuarta Transformación los indicadores en marginación han disminuido un 3%, es decir aún quedan alrededor de 98 mil tamaulipecos que padecen al menos tres carencias esenciales, advirtió la Secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González.
La funcionaria del Gabinete Estatal, destacó lo anterior y resaltó que en pobreza extrema también se ha logrado abatirla un 2.6%, pues desafortunadamente dicho número de tamaulipecos no cuentan con tres de las cinco necesidades básicas para poder subsisitr.
Detalló, que las mediciones hechas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social(Coneval) advierten que el gobierno federal ayuda a las entidades a abatir la falta de alimentos, acceso a la educación, salud, vivienda y a los servicios básicos, que son atacados con apoyo de otras dependencias del orden estatal y federal.
Detalló, que los factores que han contribuido a qué en el país y en la entidad se tengan menos pobres en los últimos años se debe al aumento al salario mínimo y las políticas públicas encaminadas a beneficiar a los adultos mayores, madres de familia, estudiantes y personas con capacidades diferentes, entre otros.
Apuntó que Tamaulipas ocupa un lugar importante en el ámbito nacional con relación al combate de la marginación, sin embargo reconoció que aún hay municipios donde el rezago se abate todos los días.
"Con políticas públicas en municipios como Villa de Casas, San Nicolás, San Carlos y Miquihuana, dónde aun impera el rezago social", apuntó
Casas, puntualizó que en lo que van del año ningún municipio de la zona sur ha solicitado el programa de empleo temporal, aunque reiteró que todas las peticiones de los alcaldes están siendo atendidas por parte de la Secretaría a su cargo.