Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

SEQUIA: Responde Estado, con gestión superior a los 100 MDP, a productores

REDACCIÓN

8 de junio, 2011

El Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Tamaulipas, Jorge Alberto Reyes Moreno, dijo que los productores agrícolas y ganaderos cuentan con recursos directos y programas gestionados oportunamente por el Gobernador Egidio Torre Cantú ante la Federación para hacer frente a las eventualidades climatológicas que afectan las actividades del campo tamaulipeco. 

En conferencia en la Sala de Prensa ubicada en Palacio de Gobierno, Reyes Moreno hizo hincapié en que el mandatario estatal logró 130 millones de pesos, de los cuales 100 millones son para la realización de obras de infraestructura, equipamiento y asistencia técnica integral.

Explicó que los restantes 30 millones se canalizarán en suplementos alimenticios para fortalecer el paquete tecnológico ganadero, de los cuales 8.5 millones ya se están ejerciendo en un programa que incluye a todos los municipios del Estado. 

Ante representantes de los diversos medios de comunicación presentes en la Sala de Prensa, el Secretario comentó que de marzo a la fecha el Gobierno del Estado ha realizado inversiones del orden de los 10.5 millones de pesos en un programa de apoyo para la adquisición de insumos alimenticios de bajo costo, de los cuales 3.5 millones son apoyos directos a los ganaderos. 

Agregó que en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) se adquirió un Seguro Agrícola Catastrófico que cubre 32 municipios, asegurándose 112 mil hectáreas para los cultivos de maíz, sorgo y soya en caso de sequía, lluvia, granizo, heladas, vientos, inundaciones y falta de piso. 

Indicó que oportunamente el Gobierno del Estado también solicitó a la SAGARPA la aplicación del Programa Emergente por Causas Climatológicas por Desastres Naturales en Procampo, con el cual se pagará a quienes no pudieron sembrar en el ciclo otoño invierno por falta de humedad. 

“Con esta acción se beneficiaron 2 mil 364 productores, quienes recibirán 963 pesos por hectárea, cubriendo una superficie de más de 51 mil hectáreas en los municipios de Mante, Xicoténcatl, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Gómez Farías, Ocampo, Aldama, González y Altamira”, puntualizó Reyes Moreno en su conferencia en la Sala de Prensa.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro