Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de julio, 2009
Tuvieron qué transcurrir ocho años de gobierno federal panista para hacerlos entender, pero finalmente llegó el tiempo de hacer los cambios. Por lo pronto, váyanle cantando Las Golondrinas al Secretario de Agricultura Alberto Cárdenas Jiménez pues la inminente reestructuración del principal programa de la dependencia, PROCAMPO, incluye necesariamente su remoción. Pero las transformaciones serán más profundas todavía. Beatriz Paredes Rangel se recupera del fuego amigo (“no he sufrido infartos ni operaciones a corazón abierto”) y ha planteado la necesidad de establecer un sistema semi-presidencialista. Según el protocolo francés, el sistema semi-presidencial es una dualidad de poderes pues coexisten un jefe de Estado (el Presidente electo por el voto popular) y un jefe de gobierno (el Primer Ministro aprobado por el Congreso a propuesta del Presidente), quien preside el Consejo de Ministros o Gabinete. Beatriz está pensando en este modelo de gobierno para arrogarle al Congreso de la Unión la facultad de llamar a cuentas a los Ministros o Secretarios de Estado e inclusive hacerlos despedir por incompetencia u otras fallas. Simultáneamente, el jefe de gobierno del Distrito Federal y prospecto del PRD para la nominación presidencial en 2013, Marcel Ebrard, convoca a un debate nacional para sustituir al modelo de desarrollo por su evidente fracaso. Ebrard encuentra inexplicable e inadmisible que siendo México una nación con recursos naturales, el Tratado de Libre Comercio, ingresos petroleros y una de las más altas inversiones de América Latina, su crecimiento sea bajo. Urgió el político perredista a dejar atrás el actual modelo de desarrollo económico por estar agotado, obsoleto y con un saldo de pobres de más de la mitad de la población, sin comida, vestido, salud ni educación. Beatriz Paredes busca introducir cambios en el sistema de gobierno mexicano para obligar al poder ejecutivo a deponer colaboradores que no ofrezcan a la sociedad resultados favorables de su gestión. La presidenta nacional del PRI desmintió de paso las versiones surgidas en corrillos tricolores, en el sentido de que había sufrido graves quebrantamientos de salud. Explicó que lo suyo sólo fue una revisión médica de rutina que no mereció siquiera la distribución de un boletín de prensa “porque no valía la pena”. Senadores del PRI y del PAN así como diputados federales electos han coincidido en el señalamiento de rediseñar el Programa de Apoyos Directos al Campo, al reconocer que su actual formato no responde a las necesidades de los productores. En efecto, PROCAMPO se convirtió de la noche a la mañana en el villano favorito, lo que hace pensar que ya existe un consenso para modificar su estructura operativa, concertado entre legisladores de ambos partidos, con funcionarios federales. Sentado en el banquillo de los acusados, PROCAMPO resultó ser un botín de funcionarios, políticos, familiares de poderosos y hasta de narcotraficantes, que recibían (reciben) subsidios económicos con el pretexto de sembrar parcelas. Con remembranzas de los viejos vicios de BANRURAL y CONASUPO, esta dependencia que apenas tiene 15 años de haber sido creada a la sombra del Tratado de Libre Comercio, está ahora satanizada. El Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont es un abogado muy hábil para engatusar (perdón por la redundancia) y pretende justificar que funcionarios y sus familiares e inclusive de delincuentes, aparezcan en las listas de beneficiados con este programa oficial del campo. Gómez Mont quiere distraer con un falso debate acerca de este asunto. Afirma que sería una injusticia que sus 11 hermanos perdieran sus derechos a recibir beneficios del PROCAMPO sólo por ser sus parientes. Hablando también hipotéticamente, lo que resulta ilegal e inmoral es que los 11 hermanos del Secretario de Gobernación se enchufen al presupuesto del programa de la SAGARPA justamente por ser sus parientes pues esta acción denota tráfico de influencias. Es de justicia reconocer que el paisano Cruz López Aguilar, presidente nacional de la CNC , mantiene una antigua y tenaz campaña de denuncias contra Alberto Cárdenas Jiménez. En la inauguración de un taller sobre el fomento a la cultural empresarial para el sector rural, el ingeniero López Aguilar habló del fracaso de la política social del gobierno federal panista, traducido en pobreza, hambre y desempleo. Asegura el inminente diputado federal plurinominal que el gobierno aplica una estrategia equivocada pues es sólo asistencial y se basa en el entrega de limosnas, cuando lo que se requiere es apostarle al desarrollo de capacidades. Si no se organiza a los productores ni se crean micro, pequeñas y medianas empresas y se desdeña el proyecto de un programa de empleo para las zonas marginadas, la situación se pondrá peor todavía, advierte Cruz. Hasta el Presidente Felipe Calderón Hinojosa parece estar convencido de que son tiempos de cambios pues en un mensaje dirigido a la próxima Legislatura se puso a las órdenes de los diputados federales electos. “Soy hombre de diálogo”, invitó. Esos son los cambios que vienen. En Tamaulipas también se avistan algunos, cuando se reanuden actividades gubernamentales, el lunes 3 de agosto. Hasta quieren practicar una vieja estrategia que consiste en curarse en salud. Otro rollo es el que presentarán estudiantes de la carrera de ciencias de la comunicación en la UAT Tampico-Madero , cuando participen en el Festival Internacional de Cine en Monterrey, del 21 al 29 de agosto. Son diez corto-metrajes tamaulipecos los que calificaron para ser expuestos en la categoría Muestra Universitaria para competir en nivel de calidad con trabajos de Nuevo León, Coahuila y Texas. Las obras en cine-minutos fueron producidos en el taller de cine en video de la UAM de Ciencias Jurídicas del CU Tampico-Madero y fueron enlistadas para representar a la UAT en este Festival donde Australia es país invitado. Los estudiantes tamaulipecos agradecieron al Rector José María Leal Gutiérrez el apoyo dado a su escuela sobre todo en equipamiento pues les ha permitido llevar a la práctica la instrucción teórica, con muy buenos resultados. En nuestra gustada sección de sociales (es sarcasmo) tenemos que hoy cumple años el licenciado Salomón Rosas Ramírez, delegado general del PRI en Tamaulipas. Aseguran que su esposa Sarita Montiel le tiene preparado el mejor regalo: una dieta mensual durante tres años. ¡Qué buena fortuna! Y mañana cumplen dos jóvenes editores, el victorense Pepe Cárdenas del Avellano y Ramón Darío Cantú Deandar de Nuevo Laredo, así como un par de payasos, Roberto Madrazo Pintado y Brozo, también conocido como Víctor Trujillo. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmailcom