Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

'Faltó tiempo para explicarle a la población qué es el PJF...; vital que aparezca la Justicia Humanitaria...'

J. Raúl MARTINEZ

22 de mayo, 2025

Para Blanca Otilia Ramírez Ávila, candidata a juez penal federal en el distrito 2 sur, faltó más tiempo para que los candidatos de la elección judicial explicaran un poco más y con detenimiento de qué se trata la renovación de dicho Poder, y sobre todo, dijo, la importancia de que se elijan a personas preparadas y con experiencia en la impartición de la justicia.

Quién aparecerá en la boleta electoral con el color amarillo y el número 9, subrayó que es fundamental que la sociedad ocupe un poco de su tiempo en los próximos días para conocer el perfil de los candidatos, empero sobre todo, dijo, que "sean personas que tengan experiencia y capacidad en la impartición de la justicia". Subrayó, que el nuevo juzgador deberá llevar implícito "el lado humano y sensible de las necesidades de una persona que es juzgada por una acusación. Es necesario que haya una mejor empatía y sensibilidad con la persona y sus familias". Detalló, que la propuesta única en su campaña es que el juez deberá mostrar el lado humano en la persona que juzga "pues como ser humano puedes auxiliar en la medida de las posibilidades y que la carga del inculpado sea más ligera, pues si añadimos que uno de los principales problemas que enfrentan es la falta de recursos".

Ramírez, dejó ver que si la sociedad no logra elegir a sus juzgadores de la manera más correcta posible, hay el riesgo de que la Justicia pueda retroceder.

"Todo dependerá de que el elector investigue y analice el perfil de los candidatos y vote de manera adecuada, de lo contrario podría haber un retroceso", aclaró 

Finalmente, comentó que una arista de la justicia que se pretende a partir del 1 de Junio es que "sea humanos a humanos, es decir que haya un cambio para bien y con un sentido humanitario".

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro