Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de junio, 2011
El gobierno del Estado, la Comisión Nacional de Agua y la Comisión de Limites y Aguas acordaron combinar esfuerzos para la elaboración de un Catálogo de Prioridades -por Regiones- para estar preparados y disminuir el impacto de posibles Contingencias Naturales.
En el saldo de la Primera Reunión de Integración del Consejo de Revisión de Obras de Impacto Internacional y de Protección a Centros de Población, autoridades de la Federación, Estado y Municipio resolvieron que es urgente integrar dicho Catálogo que será conformado con las necesidades más urgentes de cada región para enfrentar eventuales desastres.
Un primer Proyecto de Convenio comenzará a diseñarse desde la semana entrante y, a más tardar en 30 días, deberá estar circulando entre todos los participantes para los ajustes correspondientes.
De acuerdo con las autoridades particpantes en la sesión, dentro de 45 días se convocará a un segundo encuentro para la creación formal del correspondiente Consejo de Revisión de Obras y, una vez con la organización de ambas actividades, iniciar la conformación del Plan Maestro correspondiente.
Durante la sesión, el Comisionado Mexicano para la CILA, Roberto Salmón demandó el respaldo del gobierno del Estado para que se pueda dar seguimiento al cumplimiento de acuerdos.
Ahi mismo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente que encabeza Homero de la Garza Taméz sugirió la creación de una Oficina Técnica -que tendría sede en Reynosa- para que se encargue precisamente de esa tarea.
Como parte de los Acuerdos se consideró que una vez que cada región haya diseñado su propia agenda de requerimientos serán canalizados al área técnica de responsabilidad que encabeza el directivo de la CILA, Gilberto Elizalde, para la iniciación del Catálogo.
La reunión, que inició a las 9:15 de la mañana tuvo una duración de 3 horas exactas con un receso a las 11:30 después del cual ya no estuvo presente el alcalde Everardo Villarral Salinas.