Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Reconoce y privilegia Ma. del Pilar la salud de la Mujer como una meta del Gobierno

REDACCIÓN

2 de junio, 2011

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres tamaulipecas en nuestra sociedad y como parte del compromiso de privilegiar la salud en todas las etapas de su vida, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, dedicó mayo como el “Mes de la Salud de la Mujer”. 

Con la participación activa de la Secretaría de Salud e instituciones que conforman el sector, a lo largo de ese mes se pusieron en marcha diversas actividades con estrategias de prevención y detección de cáncer cérvico-uterino, cáncer de mama, planificación familiar y salud materna y perinatal, entre otros. 

“Refrendo el compromiso del DIF Tamaulipas por favorecer las políticas públicas que el Gobierno del Estado emprende para beneficiar la salud de la mujer y de las familias que más necesitan de nuestro apoyo. En nosotros encontrarán una institución aliada para construir el Tamaulipas Humano que todos queremos y para abrir aún más el camino de bienestar que merecen los tamaulipecos”, destacó María del Pilar. 

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en esta ciudad capital con la participación de autoridades municipales, jefes de las ocho jurisdicciones sanitarias del Estado y titulares de los diferentes programas de salud, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas dio a conocer el resumen de actividades del “Mes de la Salud de la Mujer”. 

Mencionó que se otorgaron 3,779 servicios que comprenden consultas, mamografías, exploración clínica de mama, papanicolaou, examen del virus del papiloma humano, distribución de ácido fólico, toma de presión arterial, de peso y talla y de glucosa, entrega de medicamentos y de la cartilla nacional de la mujer, además de pláticas preventivas y motivacionales. 

De los 540 exámenes practicados para la detección oportuna del cáncer de mama y cáncer cérvico-uterino, 16 mujeres fueron canalizadas a la Clínica de Cáncer en el Hospital General de Ciudad Victoria para darle seguimiento a los resultados encontrados. 

Por su parte el Secretario de Salud del Estado, Norberto Treviño García Manzo, luego de reconocer a las mujeres como las principales protagonistas de la vida tamaulipeca en el hogar, el trabajo y en cualquiera de los ámbitos en que se desenvuelven, reiteró la plena disposición de la dependencia  su cargo para que el “Mes de la Salud de la Mujer” se extienda a lo largo de todo el año. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro