Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

PRI: Concesión de Predial aumentaría recaudación anual de 190... a 400 MDP

Luis Alonso VASQUEZ

2 de junio, 2011

La eventual aprobación -por parte del Cabildo- de contratar una empresa externa para colaborar con el cobro del Impuesto Predial permitiría al gobierno municipal 'rescatar', al menos, 400 millones de pesos que, a la fecha, le ha sido imposible recaudar por su cuenta.

El Presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Jaime Carranza Morales, adelantó que la Fracción del PRI respaldará la formalización de este Contrato bajo la recomendación de buscar una Empresa dispuesta a trabajar por Comisión y que no represente una carga financiera para el Ayuntamiento.

"Actualmente, nuestro Municipio tiene una capacidad recaudatoria de unos 190 millones de pesos por año; la idea es encontrar una empresa que disponga de la capacidad tecnológica para lograr superar esos número y que, a partir de ése mínimo, esté dispuesta a cobrar sus servicios en base a resultados", señaló el priísta.

Explicó que la Dirección de Predial y Catastro -junto con toda su estructura- no desaparecen sólo serán apoyados por la nueva Empresa.

"Según nuestros cálculos, Reynosa deja de recibir unos 400 millones de pesos al año, de los cuáles, estamos consientes que -100- será imposible rescatar, pero si conseguimos cobrar de 150 a 300 MDP, habremos logrado un passo trascendente", añadió.

Apenas en la más reciente Sesión de Cabildo, el Pleno aprobó la propuesta de buscar una Empresa externa dispuesta a contribuir con la recaudación de este Impuesto y, próximamente, será votado en Cabildo la formalización de un Contrato Oficial.

En la Sesión, el PAN sugirió ser muy cuidadosos con todas las cláusulas del Contrato para evitar controversias como ha ocurrido con otros servicios concesionados.

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro