Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Alienta Estado a que los estudiantes estén libres de tabaco como una de sus Metas

REDACCIÓN

1 de junio, 2011

Con acciones orientadas a crear conciencia entre los niños, jóvenes y sociedad en general sobre los riesgos que representa fumar, así como el fomento de políticas eficaces de reducción en su consumo, la Secretaría de Salud (SS) conmemoró este martes 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco en los centros de atención primaria en adicciones (CAPA) “Nueva Vida”.  

Norberto Treviño García-Manzo, secretario del ramo, informó que las principales actividades se enfocaron al desarrollo de programas específicos dirigidos a estudiantes desde cuarto grado de primaria, secundaria, bachillerato y hasta nivel profesional, además de promover programas preventivos como el de Mitos y Realidades de las Drogas, en virtud de que este hábito comienza a más temprana edad, en promedio a los 15 años. 

“En Tamaulipas adoptamos estrategias y fortalecemos los programas tendientes a evitar o en su caso desalentar el consumo del tabaco y contamos con una red de servicios para los tamaulipecos consistentes en 4 clínicas de tabaquismo, 1 centro de tratamiento y rehabilitación y 18 centros especializados, todos ellos distribuidos en los principales municipios de la entidad”, aseguró el secretario. 

Bajo el lema “Por tu derecho a la salud, haz valer el Convenio Marco para el Control del Tabaco” las unidades de salud del estado dearrollaron, además, pláticas de orientación en escuelas y distribución de folletos, entre otras. 

El consumo de tabaco está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer; es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares. 

Reveló que por esta condición en el mundo mueren 5 millones de personas al año y más de 60,000 en México; esto significa que 165 fumadores fallecen a diario por enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco, mientras que Tamaulipas ocupa el noveno lugar en número de fumadores. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro