Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Analfabeismo no se ha pido abati en la frontera...: ITEA

Juan José RAMIREZ

20 de febrero, 2025

Luego de llevar a cabo un análisis de personas que no saben leer ni escribir, hasta el momento se han detectado 8 mil, los cuales se les ha dado la atención de forma directa.

Rogelio Rosales Castillo, coordinador del Instituto Tamaulipeco para la Atención de los Adultos, ITEA, informó que son 8 mil personas que están en esas condiciones y que  ya se están atendiendo por medio del Instituto.

"Tenemos detectadas 8 mil personas en Matamoros que no saben leer, ni escribir y estamos trabajando con ellos en una campaña intensa de alfabetización", expresó.

El coordinador de ITEA indicó que ellos van avanzando dependiendo sus tiempos que le dedican a la superación, pero además el esfuerzo que ello hacen para salir adelante.

"El tiempo que se llevan para cruzar la siguiente etapa que es la primera depende esencialmente de ellos, su tiempo y esfuerzo que ellos tienen para salir adelante", indicó.

Rosales Castillo añadió que una vez que cruzan esta etapa, sin ningún problema continúan con su educación primaria ahi mismo para que puedan obtener su certificado.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro