Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Prohíbe IETAM dar dinero público a candidatos a Jueces; 'cada uno de ellos deberá cubrir sus propios gastos...'

Arturo ROSAS

4 de febrero, 2025

Una vez definida la lista de candidatos a jueces y Magistrados, cada uno de ellos deberá hacer sus propios gastos para campaña, ya que el IETAM no autorizará recursos económicos para la promoción del voto.

Marcia Laura Garza Robles, Consejera del Instituto Electoral de Tamaulipas, dio a conocer que aunado a lo anterior, los candidatos que participarán en la elección del Poder Judicial el próximo primero de junio deberán cumplir los lineamientos que se dará a conocer por parte del Consejo General. “El Congreso del Estado, con la reforma electoral, deja en libertad al Instituto Electoral de Tamaulipas la emisión de lineamientos”, destacó la Consejera del IETAM. Recordó que las campañas y la misma elección judicial serán concurrentes con el proceso federal. 

El proselitismo para los aspirantes a los cargos de elección judicial durará 60 días comenzando el próximo 30 de marzo y concluyendo el 28 de mayo, es decir tres días previos a la elección del 1 de junio.

Dijo que la elección judicial tendrá características muy diferentes a la de las elecciones constitucionales y quienes participen estarán obligados a informarse acerca de qué está permitido y que no, y respetar r todas las reglas para evitar ser sancionados

Garza Robles expuso que las campanas de la elección judicial estarán muy acotadas “la ley marca que las candidaturas no pueden tener financiamiento público ni privado, no pueden contratar ningún tipo de promoción, no pueden realizar mítines políticos”.

Subrayó que de esta manera “con esas particularidades que vendrán en este caso, básicamente será tratar de buscar la equidad de la contienda”.

La consejera electoral indicó que próximamente se estará aprobando el catálogo de sanciones para poder aplicar castigos y multas a quienes durante su campaña violen estas y otras disposiciones.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro