Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Promueve UAT conservación de plantas nativas polinizadoras

REDACCIÓN

30 de enero, 2025

Con el propósito de impulsar la conservación de la flora regional y fomentar la creación de jardines de polinizadores y aves, el Instituto de Ecología Aplicada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Taller de Colecta de Semillas Nativas y Silvestres.

El evento, que conformó un recorrido desde el Cuartel Militar en Cd. Victoria hasta el Cañón del Calamaco, convocó a un numeroso grupo de participantes de todas las edades, quienes se unieron a esta iniciativa en favor de la conservación de los ecosistemas locales.

A lo largo del recorrido, los participantes emprendieron la colecta de semillas de más de 25 especies de plantas nativas, las cuales serán utilizadas en pruebas de germinación para su propagación y estudio. 

La recolección de germoplasma, un proceso clave para la conservación y restauración ecológica, fue guiada por los especialistas universitarios Antonio Guerra Pérez, Jorge Jiménez Pérez y Arturo Mora Olivo.

Durante esta actividad, los participantes aprendieron prácticas responsables para la recolección de semillas, incluyendo cómo distinguir entre semillas maduras e inmaduras, y cómo recolectarlas de manera que no afecten la salud de las plantas madre. 

También recibieron orientación sobre cómo almacenar adecuadamente las semillas para su preservación y sobre su uso en pruebas de germinación.

Esta iniciativa es de gran importancia para la región, ya que la preservación y propagación de especies nativas contribuye a la restauración ecológica, además que, la generación de jardines de polinizadores y aves permite la mejora de hábitats esenciales para muchas especies de la región

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro