Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Propone MORENA en Congreso castigo que iría de 4 a 8 años de prisión a quien incurra en suplantación de imagen

Arturo ROSAS

27 de enero, 2025

Diputados de Morena presentaron una iniciativa de decreto para crear en Tamaulipas el delito de “suplantación y falsificación de imagen personal”, y castigarlo con penas de 4 a 8 años de prisión.

El diputado, Alberto Moctezuma Castillo, promovente de la propuesta de reforma al Código Penal, calificó de urgente la necesidad de legislar al respecto por el aumento de casos de esa conducta delictiva mediante el uso de la inteligencia artificial. De esa manera, plantea incorporar al ordenamiento punitivo el artículo 318 quinquies, para señalar que : “Comete el delito de suplantación y falsificación de imagen personal, quien haciendo uso de la inteligencia artificial, cree contenido audiovisual falso de un tercero, con la finalidad de producir en la persona suplantada un daño moral, patrimonial y con la finalidad de obtener un lucro o un provecho indebido para si o para otra persona.

“Este delito se castigará con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de mil a tres mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. La sanción se incrementará hasta en una mitad, cuando el delito sea cometido contra un menor de edad, así como cuando el delito sea cometido por servidor público, aprovechándose de sus funciones y los medios a su alcance, además de inhabilitación para ejercer su cargo o profesión por un tiempo igual al de la pena de prisión”.

Moctezuma Castillo explicó que los objetivos de la reforma son: a) Evitar que se ocasione un menoscabo o daño a las personas a través de la difusión de videos falsos o manipulados; b) Contribuir a fortalecer el bien común tutelado por nuestra constitución; y c) Considerar en la legislación de Tamaulipas, penas y sanciones a quienes suplanten imágenes en videos manipulados con inteligencia artificial con la finalidad de producir en la persona suplantada un daño moral, patrimonial o con la finalidad de obtener un lucro o un provecho indebido para sí o para otra persona.

Penalizar esas conductas es necesario, dijo, porque los avances de la tecnología se están utilizando para hacer daño a las personas.

“Vemos en redes sociales o medios de comunicación como es ahora tan fácil manipular un video, suplantando imagen de personas de todos los ámbitos. Vemos artistas, deportistas, políticos, y personas en general, que se han visto envueltas un escándalos por supuestos videos en los que se ven involucrados, siendo que, no son ellos realmente, sino que son objeto del mal uso que se ha hecho de la tecnología, en donde su imagen es utilizada y superpuesta en otro video generalmente de índole sexual o pornográfico, así como en actos o hechos de corrupción o faltas a la moral y las buenas costumbres” detalló.

Refirió que , el delito que se plantea integrar al código penal lleva años sucediendo, solo que hasta ahora, con la aparición de la inteligencia artificial, ha resurgido e incrementado su auge, surgiendo así el denominado deepfake, que no es más que el tradicionalmente llamado fake audiovisual.

El “deepfake” es una técnica de la inteligencia artificial, que permite editar videos falsos de personas que aparentemente son reales, utilizando para ello algoritmos de aprendizaje o supervisados, y videos o imágenes ya existentes.

“El resultado final de dicha técnica es un video muy realista, aunque ficticio” dijo.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro