Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

DIF, Salud y SSP blindan Frontera por deportados y frío

Arturo ROSAS

21 de enero, 2025

Mientras que el Sistema DIF ha diseñado una estrategia para atender a los niños migrantes que llegan a la frontera, así como a quienes vayan a ser deportados, la Secretaría de Salud y Seguridad Pública enfocó parte de su personal para atender el fenómeno de repatriación y las bajas temperaturas.

La Secretaría de Salud decidió instalar filtros sanitarios en los municipios de la frontera donde migrantes, deportados y repatriados, se podrán hacer un. Chequeo general a quienes lleguen por la frontera de Tamaulipas.

Uno de los objetivos, señala el doctor Vicente Joel Hernández Navarro Secretario de Salud, es determinar si cuentan con alguna enfermedad con riesgo de contagio”.

Para ello, se solicitó una partida extraordinaria de insumos que fueron entregados en los hospitales y clínicas de la frontera del estado para atender la contingencia.

Las acciones van encaminadas ante el plan que lanzó este lunes Donald Trump quien asumió la Presidencia de Estados Unidos, y señaló que iniciará una deportación masiva.

“Muchas de las personas que lleguen a Tamaulipas posiblemente padezcan de  diabetes e hipertensión, por lo que serán evaluados para determinar si requieren un traslado a algún hospital, ya sea para tratamiento de hemodiálisis o similares.

Hernández Navarro, prevé que, ante las deportaciones masivas por Tamaulipas, las atenciones médicas podrían incrementarse hasta en un 20 por ciento.

Dijo que para evitar una saturación, se ha girado la instrucción en los 134 hospitales, clínicas y unidades médicas de la frontera tamaulipeca para estar atentos al arribo de los paisanos devueltos por autoridades migratorias de Estados Unidos.

“Nosotros no sabemos exactamente qué número de gente venga con problemas de salud, pero evidentemente el incremento de la población a tratar en Tamaulipas es alrededor de un 15 y un 20 por ciento".

En tanto la Secretaría de Seguridad, confirmó que decidió cancelar los permisos para que aunado a la seguridad en las calles, existan elementos suficientes para poder atender en los municipios de la frontera a los migrantes y en caso de que se realicen deportaciones por la frontera de la entidad.

Sergio Hernando Chávez García, Secretario de Seguridad Pública, señaló que aunado a lo anterior, hay indicaciones de poder auxiliar a las personas que se vean afectadas por las bajas temperaturas que está generando el frente frío 24.

Dijo que se tomó la decisión de restringir los permisos y vacaciones, ya que se necesita que la Guardia Estatal esté disponible para apoyar a la población tamaulipeca.  

“No únicamente por el tema de las deportaciones, ustedes saben que ahorita tenemos una onda gélida y hoy mismo le estaba dando cuenta al señor gobernador que hemos desplegado 24 puntos de repartición de café y cobijas”, explicó el funcionario estatal.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro