Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de enero, 2025
Al arrancar los trabajos del Foro de consulta juvenil para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el gobernador Américo Villarreal Anaya, hizo un llamado a los jóvenes para construir “una verdad colectiva”, en un momento del pais que tiene estabilidad y que impulsa una polìtica de humanista donde los estudiantes se ven beneficiados con becas como parte de la justicia social que merece este sector ciudadano.
Junto con los representantes del Instituto Mexicano de la Juventud, el mandatario expuso que los jóvenes de hoy, “son una generación con suerte” porque están viviendo una política humanista y de transformación. Hizo una exposición de las transformación que se han dado en el país pero destacó que, “todo lo que debe haber en el país, tiene que buscar el beneficio de las personas y darnos una oportunidad de un piso parejo y una forma de poder progresar”, les expuso antes de iniciar los trabajos en las mesas donde se conocerán las propuestas de los jóvenes que buscan políticas directas en el Plan Nacional que dirigirá la Presidenta Claudia Sheinbaum. Américo Villarreal, destacó que en la primera etapa de esta transformación con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, se comenzaron a establecer los compromisos del bienestar, que “tienen el compromiso de continuar con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum”.
Dijo que en este nuevo gobierno, todos los estudiantes van a tener beca, y ahora secundaria y paulatinamente primarias, tendrán todos becas pero los de educación media superior y superior ya la tendrán.
Hay una serie de programas como jóvenes construyendo el futuro que tienen una serie de becas y con 19 mil 400 millones de apoyos en diferentes programas sociales para jóvenes con discapacidad, sembrando vida, el apoyo a los adultos mayores, el gobierno federal está incluyendo a todos.
El mandatario se incluyó en una dinámica con los jóvenes, que previamente se había fijado, al conocer la opinión sobre lo que significa la suerte y el joven revolucionario.“Para mí, si se me permite, suerte es tener preparación y oportunidad, así que para tener suerte, uno tiene que estar bien preparado y me dé la oportunidad de tener mejores condiciones de vida”.
Consideró que un sistema que quiere tener mejores jóvenes bien preparados, tendrá una juventud con suerte.
“Un joven revolucionario, es el que está constantemente buscando la verdad y que paulatinamente estamos viendo cómo construir esa verdad… la verdad no es individual y a veces nos quieren decir eso”, les dijo.
“La verdad es un constructo colectivo y es cuando llega una nueva idea y todos nos damos cuenta que todos estábamos esperando”.
Como ejemplo, dijo que en su momento, méxico se dio cuenta de la igualdad, y con ello se dio la equidad en el Congreso Federal, en los Estados, en el Senado, en las gubernaturas “y nos dimos cuenta que era una verdad colectiva y acertamos para modificar el entorno de una generación”.
Añadió: “Estamos en una etapa de nuestro país con oportunidad, también riesgos y grandes retos, pero tenemos capacidad para salir adelante”, destacó el mandatario.
Recordó entonces el evento de los primeros 100 días del Gobierno Federal, el domingo pasado, y fue una de las 350 mil voces que estaban en el Zócalo, viendo que en México no está atravesando con muchas crisis de guerras, economías, enfrentamientos de gobiernos.
“Analicemos qué otro país está en estas condiciones… por eso estamos de acuerdo los cuatro niveles de gobierno, porque estamos alineados con el sentir de la Presidenta con el humanismo; los Presidentes Municipales en su mayoría están viendo por las condiciones y el cuarto nivel somos todos”, destacó el mandatario