Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de enero, 2025
Claudia Sheinbaum no tendría porque “desligarse” del ex Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, “cuando es el fundador de nuestro movimiento, que bueno que no lo haga”, consideró el Diputado Humberto Prieto Herrera Presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso del Estado.
Después de destacar una serie de aspectos que sobresalen en el “Plan México” que proyecta inversiones y un desarrollo económico muy ambicioso para el país e impulsado desde el Gobierno Federal, el legislador de Morena, dijo que, después de tener al primer Presidente de México del movimiento, existe un respeto a ese trabajo. Al mismo tiempo, el diputado Humberto Prieto, reconoció que la Presidenta de México está tomando sus propias decisiones y existe un respeto permanente “pero ella es la Presidenta y qué tiene de malo que no se desligue, además, si hay alguien de experiencia que te aconseje, no tiene nada de malo”.
El Coordinador del grupo parlamentario de Morena, no pasó por alto que con el Plan México, se va fortalecer la estabilidad económica pero solo hizo observaciones a la estrategia que deberá seguirse con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
Hay al menos diez puntos clave en el Plan México que contempla un “Crecimiento Económico e Industrial” donde hay un plan que se enfoca en incrementar la inversión respecto al PIB al 28% para 2030; para “Infraestructura y Transporte” se considerará modernizar más de 53,000 km de carreteras y 5,700 km de vías férreas, incluyendo trenes de pasajeros en 24 estados.
Dentro del “Desarrollo Educativo. Se plantea ampliar la cobertura educativa al 85% con un modelo híbrido y flexible. “Sustentabilidad Ambiental”. El plan prioriza la inversión en energías limpias y la gestión hídrica con prácticas sostenibles. Se incluye la tecnificación de 200,000 hectáreas de riego y el saneamiento de cuerpos de agua clave.
“Transformación Energética”. “México busca alcanzar una participación del 54% de energía limpia para 2030, reduciendo emisiones y promoviendo la generación distribuida y el uso de tecnologías renovables; en “Apoyo a las Pymes”. El 50% del consumo nacional estará compuesto por productos hechos en México en 2030. Además, se otorgará financiamiento al 30% de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para su impulso y se promoverá su participación en compras públicas.
“Electromovilidad y Automotriz”, la Presidenta busca impulsar la producción de vehículos eléctricos y desarrollar infraestructura para estaciones de carga. Para “Innovación y Tecnología”: El país duplicará su capacidad en semiconductores y liderará una misión espacial 100% latina.
En “Desarrollo Regional”, la estrategia incluye la creación de polos de desarrollo y bienestar en corredores industriales, apoyados con incentivos fiscales y seguridad jurídica para atraer inversiones, entre los que se incluye la creación de 100 nuevos parques industriales. Y en la “Pacificación y Seguridad”, Se fortalecerá la Guardia Nacional y se coordinarán esfuerzos para reducir delitos de alto impacto, promoviendo la paz social y el diálogo con todos los sectores.