Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de julio, 2009
Junto con el periodo de vacaciones, el índice de accidentes ha iniciado a repuntar, advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social. Las consultas de urgencias que se atienden, contemplan a pacientes con traumatismo craneoencefálico, envenenamiento, intoxicación, quemaduras y caídas. Los accidentes de los tamaulipecos en éste periodo de vacaciones, se están presentando en los hogares y ahí, en el área de cocina, baño y sala, por el número de incidencia. De acuerdo a la información recabada en el Imss, los pacientes atendidos en la primera semana de vacaciones en la entidad, han sufrido accidentes en carreteras, playas, centros turísticos, parques y en la vía pública. En estos mismo lugares, señala la doctora Sandra Luz Jacinto Guerra, titular de la jefatura de prestaciones médicas del IMSS en Tamaulipas, son zonas que pueden representar un peligro para niños de uno a 14 años de edad, de no tomar las medidas de seguridad adecuadas por parte de los padres de familia. La doctora Jacinto Guerra, agregó que durante el periodo vacacional, los incidentes se incrementan hasta 30 por ciento con relación a la consulta diaria, principalmente por traumatismo craneoencefálico, lesiones en cervicales y tórax, cuyo origen son los percances automovilísticos, donde los menores de edad son los más vulnerables. Los envenenamientos por picadura o mordedura de insectos ponzoñosos, tales como arañas y alacranes, además de víboras, afectan a las personas que visitan parques y/o bosques. Sin embargo, los sitios del hogar como cocina, baño y sala se consideran los lugares más peligrosos por la incidencia de intoxicaciones, quemaduras y caídas que se registran, además de lesiones en extremidades, cuello y columna vertebral. El Instituto Mexicano del Seguro Social exhorta a los padres de familia a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes: en casa, no dejar solos a los menores o sin vigilancia; en el automóvil, que viajen en la parte posterior con los cinturones de seguridad puestos. Asimismo, se recomienda que las sustancias peligrosas se almacenen en gavetas bien cerradas y fuera del alcance de los menores; que los residuos peligrosos no se depositen en envases de refresco y, en caso contrario, colocar una etiqueta donde se especifique que se trata de un producto corrosivo. Sabía que… El 95 por ciento de los menores de tres años de edad que sufren quemaduras, son ocasionadas por líquidos calientes, fuego directo y fugas de gas, de acuerdo con registros del Instituto. Dichas lesiones van desde superficiales hasta profundas que pueden poner en peligro su vida.