Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Prioridad a Leyes Secundarias para Elección Judicial...'

Arturo ROSAS

12 de enero, 2025

Al arrancar el próximo 15 de enero el segundo período ordinario de sesiones en el Congreso del Estado, la 66 Legislatura llevará al pleno el análisis y discusión de las leyes secundarias para afinar la elección judicial para elegir Magistrados y Jueces en Tamaulipas.

Humberto Prieto Herrera, Presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso del Estado, expuso que una de las prioridades al iniciar los trabajos en la LXVI Legislatura, será trabajar en los ordenamientos para celebrar la elección del primero de junio del 2025.

Dijo que las iniciativas respectivas ya fueron turnadas a las comisiones legislativas, quienes deberán dictaminarlas para que luego sean aprobadas por el Pleno.

“Las leyes secundarias contienen las reglas del juego y por eso será importante aprobarlas pronto. Vamos a tener mucho trabajo”, aseguró.

El también coordinador de la bancada de Morena dijo que sacar adelante la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado es uno de los temas más relevantes que deberán atender los diputados.

En ese sentido, detalló que a partir de este miércoles iniciaron las entrevistas de todos aquellos aspirantes registrados que superaron el primer filtro de revisión.

Adelantó que las entrevistas se están desarrollando en privado porque así lo determina la reforma constitucional que se aprobó al respecto.

Tamaulipas es uno de los pocos estados del país que decidió homologar de inmediato la reforma judicial aprobada a nivel federal. De esa manera, los tamaulipecos deberán acudir a las urnas el primer domingo de junio próximo, para elegir a juzgadores federales y estatales.

Defiende el pago de placasEl canje de placas es necesario por razones de seguridad, “y no es un tema recaudatorio”, por el cual, el gobierno del estado estima que ingresen a las arcas estatales 500 millones de pesos.

“Obviamente tenemos que tener placas nuevas, no es un tema recaudatorio ni nada, es un tema de seguridad, de tener control en los automóviles del Estado.”

Precisó que, el reemplacamiento se tiene que hacer por ley porque la placa tiene una vida, ahora sí que no pueden quedarse con la misma placa toda la vida, el reemplacamiento si mal no recuerdo es cada tres años, entonces se tiene que hacer y debemos de tener placas nuevas, explicó.

Prieto Herrera, refirió que el canje de placas es un tema de seguridad y no recaudatorio puesto que a través de él se puede tener un control del padrón automovilístico en el estado.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro