Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

'No hay cabida para intimidación a la prensa; no tenemos miedo a la verdad'

Arturo ROSAS

7 de enero, 2025

Frente a la prensa de Tamaulipas Américo Villarreal fue directo:“Nosotros no le tenemos miedo a la verdad. Al contrario, ha sido parte sustantiva de nuestro quehacer político”.

Así, en un encuentro que tuvo con los comunicadores para celebrar el Día del Periodista, el gobernador de Tamaulipas, no titubeo cuando pidió la crítica constructiva y hablar con la verdad. “En una democracia como la nuestra, no hay cabida para la intimidación", dejó caer el mandatario.

Fue imposible despojarse de su profesión como Doctor cuando habló a los reporteros y a los periodistas de la vieja escuela, que son un libro de historias y que las cuenta con puntualidad. “Ustedes son como nuestro sistema nervioso. De ustedes recogemos las circunstancias que se pueden estar presentando en alguna ciudad y así diseñamos alguna respuesta”, les dijo. Reconoció el trabajo de la prensa en Tamaulipas sin dar coba, ni halagando a nadie porque sabe, que muchos han sufrido las represiones y las persecuciones, quizás por ello, destacó algunos pasajes de experiencia profesional que ha tenido su coordinador de Comunicación Social, Francisco Cuellar en los talleres de periodismo que tuvo en Colombia con el escritor Gabriel García Márquez.

De paso, admitió que el trabajo colectivo de la verdad, pesa en los periodistas, y son los ojos y oídos de la ciudadanía, y sin ellos no sería posible articular un sistema democrático. “Debemos valorar mejor el trabajo que ustedes desarrollan”  refirió.

Habló de la credibilidad y el cuidado que se le debe de dar para mantener esa responsabilidad. “Si su credibilidad se pierde se pierde todo”, pero ejerciendo un periodismo con ética se mantiene la credibilidad.

“En el gobierno lo único que esperamos es que la ética acompañe siempre al periodismo de la misma manera que el zumbido ha acompañado al moscardón”, remató.

Antes, Francisco Cuéllar, coordinador de prensa en el Gobierno del Estado, fue tajante: “En Tamaulipas, a nadie se le persigue, a nadie se le censura. El gobierno de Américo ha sido tolerante, incluso con las calumnias”.

En las mesas de algunos periodistas, se reconoció lo que hace este gobierno, no presiona, no intimida, no pide el despido de los reporteros que son críticos y que investigan al sistema y aquí, muchos lo reconocieron y lo comentaron.

Hubo un apartado que destacó Cuéllar en su mensaje: el uso de las tecnologías digitales no deben dejarse de ver como herramienta para el trabajo del periodismo, porque el verdadero motor del periodista, dijo, sigue siendo la capacidad de plasmar los hechos con veracidad.

“Ese rigor, ese compromiso con la verdad, son los que otorgan credibilidad. Las opiniones son libres pero los hechos son sagrados”, remachó.

Pidió la práctica del periodismo de investigación y una crítica sustentada y con verdad y afirmó: “Ese es el camino para cerrarle el paso a las noticias falsas y a la calumnia que se usa para obtener privilegios”.

Paco Cuéllar, aseguró que en el gobierno de Américo Villarreal, no se pretende ni sea pensado en un periodismo amordazado.

“El gobierno de Américo ha sido tolerante, incluso con las calumnias. Siempre hemos sido respetuosos con la prensa”, porque una buena crítica nos ayuda a hacer un buen gobierno”.

Salud a los periodistas.Por primera vez, un gobierno del Estado puso en marcha la inscripción de la Seguridad Social para periodistas.En esta primera etapa, Francisco Cuellar, destacó que con la disposición del gobernador Américo Villarreal Anaya y de su equipo de trabajo, se logró inscribir en el IMSS Bienestar a 168 comunicadores y se hizo entrega de forma simbólica, de la credencial para tener este servicio de seguridad social

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro