Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

En julio será la cita

Martín SIFUENTES

26 de julio, 2009

--Aspirantes a las Alcaldías de Matamoros, Reynosa y Río Bravo --Estadísticas electorales de 1995 a 2009 en Matamoros PRI y PAN --En el PAN están atorados: Nava único registrado pero no lo quieren El Instituto Electoral Estatal de Tamaulipas (IEETAM) ha decidido adelantar la organización de las elecciones locales del próximo año, ante la eventualidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechace la controversia constitucional interpuesta por el PRD contra el cambio del proceso electoral establecido por un decreto del Congreso de la Unión, que busca unificar las elecciones federales con las estatales. Esto es para evitar que se organicen elecciones cada año con los consecuentes costos para las entidades federativas. Visto así el panorama, en Tamaulipas se celebraría la próxima elección el primer domingo de julio de 2010. Esto quiere decir que estamos a once meses de las elecciones para gobernador del Estado, los 43 ayuntamientos y una nueva legislatura del Congreso Local. Serán unas elecciones muy disputadas. Pero nos interesa particularmente lo que va a ocurrir en los municipios: EN MATAMOROS En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) vive ya la ebullición política en su interior, y en el Partido Acción Nacional (PAN), después de la apabullada que les dieron en la elección federal, tratan de unificarse y de encontrar puntos de coincidencia, pero están muy lejos todavía. En el PRI hay muchos aspirantes y muy pocos con probabilidades. Un columnista da por hecho que será Pablo Zárate Juárez, el Alcalde que necesita Matamoros. Zárate Juárez ha declinado ya en dos ocasiones su postulación y actualmente se encuentra trabajando como uno de los organizadores y operadores más exitosos del CEN del PRI. Está en primer lugar el diputado local Alfonso Sánchez Garza, luego el actual Secretario de Administración Municipal, Lic. Mario Tapia Fernández, quien ha demostrado mayor facilidad para el manejo de asuntos públicos. También entraría el Secretario del Ayuntamiento, César Raúl González. Y, desde luego, el director de la Agencia Estatal Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Ing. Salvador Treviño Garza. ¿Y el licenciado Jesús de la Garza Díaz del Guante?, claro está que también es aspirante, al igual que el presidente del Comité Municipal del PRI, Abelardo Martínez Escamilla. Por el Partido Acción Nacional (PAN), con políticos que no han aprendido a hacer política, poco se puede esperar. Todos quieren llevarla segura y no pelear por alcanzar una posición democráticamente. Debido a ello se ven como candidateables a la diputada federal ‘electa’ pluris Norma Leticia Salazar, Julio César Almanza Armas, el presidente del Comité Municipal del PAN, Dr. Raúl de la Garza Gallegos; el aún diputado federal Carlos García González, entre otros. EN REYNOSA El PRI tiene muchos tiradores a la candidatura municipal. En primer término se encuentra el diputado local José Elías Leal; el Tesorero Municipal, Raúl Jiménez Cárdenas; el gerente de la Comapa, Esiquio Reséndez Cantú; el presidente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas; la senadora Amira Gómez Tueme; el líder de la FTR, Reynaldo Garza Cantú, y el diputado federal electo,. Everardo Villarreal Salinas. El PAN.- aunque usted no lo crea comienza a ‘sonar’ el nombre de Francisco Javier García Cabeza de Vaca; el diputado federal, Raúl garcía Vivián; el regidor del Ayuntamiento, José Ramón Gómez Leal; el fallido candidato a diputado Gerardo Peña Flores, entre otros. EN RIO BRAVO El municipio de Río Bravo ha comenzado a adquirir gran importancia merced a su crecimiento económico e industrial. Y gracias a ello, hay mucha efervescencia política: En el PRI buscan la candidatura para Alcalde, Carlos Morton Martínez, compadre del Alcalde Roberto Benet Ramos; Jesús Canales Melhem, primo hermano del diputado federal electo Edgard Melhem Salinas. Es decir, miembro de la dinastía caciquil de Río Bravo, los Melhem. También figura Francisco Pulido Serna, actual gerente de la Comapa. En el PAN, ya se baraja intensamente la postulación de la aún diputada federal Omeheira López Yunes, como la carta máxima. Así tienen los lectores una panorámica política de nuestra región. ESTADÍSTICAS Interesantes estadísticas electorales de Matamoros, de 1995 a la fecha, dejan ver claramente en qué momentos ganaron el PRI y el PAN y el análisis permite diagnosticar los por qués. El cómputo en las elecciones de Ayuntamientos es la siguiente: 1995, el PAN propuso a Ramón Antonio Sampayo Ortiz quien obtuvo 58 mil 907 votos sobre Homar Zamorano Ayala del PRI, quien alcanzó 53 mil 663 votos, una diferencia de 5 mil 244 votos.- En 1998, el PAN propuso a Ramiro Javier Salazar Rodríguez quien obtuvo 34 mil 523 votos contra Homar Zamorano Ayala del PRI, quien alcanzó 74 mil 800 votos, una diferencia de 40 mil 277 votos.- En el 2001, el PAN propuso a Jorge Luis Alejandro Almanza Armas, quien sacó 56 mil 771 votos contra Mario Zolezzi garcía del PRI, quien sacó 71 mil 886 votos, una diferencia de 15 mil 115 votos.- En el 2004, el PAN propuso nuevamente a Ramón Antonio Sampayo Ortiz, quien obtuvo 64 mil 958 votos contra Baltazar Hinojosa Ochoa del PRI, quien alcanzó 76 mil 601 votos, una diferencia de 14 mil 643 votos.- En 2007, Mario Tomás Reyes Silva propuesto por el PAN obtuvo 38 mil 348 votos ante Erick Silva Santos del PRI, quien alcanzó el récord de 98 mil 204 votos, una diferencia de 59 mil 820 votos. Es de advertirse que el PAN sacó votaciones muy bajas en 1998 cuando postuló a Ramiro Salazar y en 2007 cuando lo hizo con Mario Tomnás Reyes. En ambas ocasiones el PAN estuvo dividido, pues fueron electos internamente dos candidatos que, sin embargo, carecían de simpatías en la sociedad matamorense. En las elecciones federales para diputados por mayoría, en el Distrito 04, tambièn se dejaron ver diferencias muy marcadas. En 1997, Alejandro Galván Garza (+) propuesto por el PAN, alcanzó 25 mil 696 votos contra Homar Zamorano Ayala del PRI, quien sacó 76 mil 946 votos, una diferencia de 51 mil 520 votos.- En el 2000, hubo una elección muy reñida, el PAN propuso a un desconocido Víctor Garza quien alcanzó 66 mil 680 votos contra Simón Iván Villar Martínez, quien obtuvo 72 mil 285 votos, una diferencia de 5 mil 605 votos.- En 2003, el PAN propuso al contador Antulio Ordóñez, quien sacó 33 mil 528 votos contra Baltazar Hinojosa Ochoa del PRI, quien obtuvo 61 mil 302 votos, una diferencia de 27 mil 774 votos.- en el 2006, el PAN presentó como su candidato a Carlos García González, quien obtuvo 56 mil 528 votos contra Homa Zamorano Ayala del PRI quien apenas alcanzó 49 mil 026 votos, una diferencia de 7 mil 421 votos.= En el 2009, el PAN postuló a Norma Leticia Salazar Vázquez, quien logró una votación de 40 mil 026 votos contra Baltazar Hinojosa Ochoa, quien logró 50 mil 686 votos, una diferencia de 10 mil 460 votos. El PAN, debido al sistema que tiene para reclutar a militantes, generalmente presenta a políticos desconocidos como sus candidatos y los casos son de Víctor Garza, quien no obstante casi le gana a Simón Villar. Y el otro caso de Antulio Ordóñez, quien fue sepultado a votos por Baltazar Hinojosa. El primer caso, el del ya desaparecido Alejandro Galván Garza, era cuando andaban haciendo pininos en la política y había una división en el PAN. DE ESTO Y DE LO OTRO SINDICATOS.- Los sindicatos de la construcción de la CTM fueron a parar los trabajo de demolición de un edificio donde será construida una tienda de conveniencia, empresa que tiene contrato con los sindicatos de la construcción de la CROC, que dirige Roberto Platas. Los hechos ocurrieron en la avenida Pedro Cárdenas y Avenida del Trabajo. Hubo un enfrentamiento a pedradas y cinco trabajadores resultaron golpeados. Alegan los de la CTM que los trabajadores de la CROC vienen de otra parte y no son de Matamoros. Pero nada tiene qué ver lo anterior, porque son mexicanos. Y lo malo que está haciendo la CTM es comportarse como un sindicato del crimen, porque viola la Ley Federal del Trabajo. Dicen los de la CTM que no van a permitir que les quiten el trabajo. Lo cierto es que siempre han actuado como delincuentes y piden cuotas de paso y amenazan a las empresas, por eso no vienen inversiones a Matamoros. PAN, LA INDECISIÓN.- El presidente Felipe Calderón reunió el viernes por la noche al diputado federal electo César Nava y el ex gobernador de Baja California, Ernesto Rufo Appel, buscando encontrar un acuerdo para tener un presidente nacional del PAN afín a todas las corrientes. En la reunión participaron destacados panistas, según relató el senador Gabriel Galindo Noriega. Nava se negó a dejar la candidatura y quedó registrado como candidato único, pero eso no le asegura que será el presidente nacional del PAN. El “Grupo Creel” integrado por el senador Santiago Creel Miranda, Ricardo García Cervantes, Humberto Aguilar, manuel Espino, Héctor Larios, Javier Corral y Vicente Fox no le dan a Nava su apoyo y se oponen a que sea presidente del PAN, lo que pone en serios aprietos al partido. Ahora habrá un cónclave que no será en Los Pinos ni en la Ciudad de México, para tomar una decisión. Quizás el lunes encuentren el consenso general a favor de Rufo Appel. CONGRESO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Dr. Felipe Garza Narváez, ha realizado un magnífico trabajo y gracias a ello, su figura político ha ido “in cressendo” y no solamente se le considera como el candidato idóneo del PRI para ciudad Victoria, sino que ahora se le ven hec huras para candidato a la gubernatura. COORDINACIÓN.- No están para saberlo ni yo para contarlo, pero los nombres de Mercedes del Carmen Guillén Vicente, Cruz López Aguilar y Felipe Solís Acero, que serán diputados de la próxima legislatura de la Cámara de Diputados, son considerados como posibles candidato a coordinar la bancada del PRI en San Lázaro. Los tres son de Tamaulipas: Mercedes del Carmen fue Procuradora en el gobierno de Tomás Yarrington; Cruz López es el dirigente nacional de la CNC, y Felipe Solís es dirigente del Movimiento territorial del PRI. Los tres grandes amigos de Beatriz Paredes Rangel. REUNION.- En el restaurante bar “Quinta Avenida” del amigo Alejandro Delgado, la Mesa del Jueves tuvo su encuentro semanal con magnífica atención. El ingeniero estaban Rodríguez Luna ofreció una opípara comida: sopa de lentejas, guisado de sirlón, arroz, frijoles, y nieve como postre. En la reunión el Dr. Roberto Garza Sánchez, Eusebio “Chebo de oro” Salinas, Alberto Juárez, el compadre Javier Solís, oscar Camacho Martínez y el Dr. Alfredo Sánchez Fernández. El próximo jueves, va a ofrecer la comida el amigo Alberto Juárez y el lugar será ‘La Taberna de Gastón’. Ofrecemos la condolencia de la columna a los compadres Jorge Rodríguez Treviño y Antonieta Sánchez de Rodríguez, con motivo del fallecimiento de su tía política Cristina Elva Martínez Vda. de Terán, acaecido el pasado 23 de julio. Condolencia que hacemos extensiva a toda la familia. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro