Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Equipo sigue siendo insuficiente en hospitales

Arturo ROSAS

3 de enero, 2025

El equipo de hemodiálisis en los hospitales en Tamaulipas son insuficientes, admitió el subsecretario de Atención Médica en la Secretaría de Salud, Martín Arturo Rodríguez Alcocer.

“La disponibilidad de máquinas de hemodiálisis es limitada, esto dificulta el tratamiento adecuado para todas las personas que enfrentan problemas renales”, expuso.

Reconoció que para el número de pacientes diabéticos que hay en México y Tamaulipas no va a haber máquinas suficientes para poderlos hemodializar; tenemos que buscar formas y se están haciendo.

El subsecretario de Salud, añadió que la diabetes es un problema de salud creciente  en México y Tamaulipas no está exento y muchos pacientes se encuentran en etapa avanzada que requieren hemodiálisis debido a complicaciones renales.

Bajo este escenario, subrayó que la Secretaría de Salud, le apostará en este 2025, a la prevención como medida para reducir la necesidad de tratamientos costosos y complejos como la hemodiálisis.

“La promoción de hábitos de vida saludables, como una dieta balanceada, hacer ejercicio y que la gente visite regularmente  al médico para prevenir la diabetes y sus complicaciones son las principales recomendaciones que hace el sector salud”.

Externó que la enfermedad renal crónica que requiere hemodiálisis es consecuencia de una de las enfermedades más concurrentes y más prevalente que es la diabetes mellitus, en la medida en que todos tomemos conciencia de los cuidados que debemos tener como pacientes diabéticos menos necesidades de tratamientos sofisticados y costosos vamos a  tener, explicó Rodríguez Alcocer.

Refirió que el titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, a través de la Dirección de Medicina Saludable, está difundiendo entre la población, la importancia que tiene la alimentación en la prevención de este tipo de enfermedades y de que los pacientes diabéticos no deben descuidar sus alimentos ni sus medicamentos además deben forzosamente incorporar el ejercicio en su vida diaria.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro