Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Renuncian Magistrados del Poder Judicial en Tamaulipas; no van a Elección

Arturo ROSAS

13 de diciembre, 2024

Los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado declinaron participar en la elección judicial del próximo primero de junio y presentaron ante el Congreso del Estado, sus renuncias en sus cargos con efecto del 30 de septiembre del 2025.

El pleno del Congreso del Estado admitió las renuncias del Magistrado Hernan de la Garza Tamez, David Cerda Zúñiga, María del Rosario Garza Hinojosa, Jrge Durham Infante, Gloria Elena Garza Jiménez, Javier Castro Ormachea, Omehira López Reyna, Noé Sáenz Solís, Mauricio Guerra Martínez, Javier Valdez Perales. El Poder Judicial está conformado por siete Magistrados de número, uno regional, uno supernumerario y el Presidente Magistrado.

Cada uno de los magistrados decidieron declinar a participar en la elección para Magistrados de número, Magistrados Supernumerario, Magistrados Regionales, Magistrados para el Tribunal de Disciplina Tributaria y Jueces de distritos en la elección local.

Las renuncias fueron presentadas formalmente ante el pleno del Congreso del Estado y cada una de ellas fueron admitidas y aceptadas por unanimidad.

Magaly Deandar Robinson, Presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, dio a conocer los trámites de renuncia de cada uno de los Magistrados y explicó que en todos los casos las renuncias entrarán en efecto a partir del 30 de septiembre del 2025 pero esto les permitirán a los Magistrados poder recibir su haber de retiro.

Este procedimiento legal, añadió la legisladora, representa que ninguno de los Magistrados podrá ejercer o litigar su profesión en los próximos dos años y no generar un conflicto de interés.

Cabe señalar que, en el caso de los actuales Magistrados, de haber participado en la elección local para el mismo cargo y en caso de ganar, solo regresaría a cumplir el período por el que fueron elegidos por el Congreso del Estado, de acuerdo a la reforma del Poder Judicial que se aprobó en Tamaulipas.

En el caso del Magistrado David Cerda, participará en la elección federal del Poder Judicial de la Federación para buscar la Magistratura de Circuito.

Hernan de la Garza Tamez es actualmente Magistrado Presidente del Poder Judicial, David Cerda es Magistrado de la tercer Sala, Ma Rosaio Garza Hinojosa Magistrada Supernumeraria, Jorge Durham Infante Magistrado de número de la Cuarta Sala Unitaria, Gloria Elena Garza Jiménez Magistrada de Número, Javier Castro Ormachea magistrado de la Segunda sala unitaria; Omheira López Reyna Magistrada de número de la Sala novena Civil y Familiar; Noé Sáenz Solís Magistrado de número; Mauricio Guerra Martínez Magistrado de la sala unitaria  séptima sala de lo civil y familiar y Javier Valdez Perales Magistrado Regional adscrito a la Sala Regional.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro