Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de noviembre, 2024
*- LA ACTRIZ SILVIA PINAL, SE ENCUENTRA EN ESTADO CRÍTICO
En “La mañanera de CLAUDIA”, la Presidenta SHEINBAUM dijo, muy echada para adelante que si el Presidente DONALD TRUMP pretende elevar un 25% al arancel que se aplica los productos mexicanos que se exportan al vecino país, México hará lo mismo con los productos que Estados Unidos envié a México.
“El trato será de igual a igual”- dijo la Presidenta.
Seguramente que el grito de “¡Viva México, cabrones!” se dejó escuchar en el rincón de una cantina. Así de “pantalonudos” somos por acá.
Pero la canija realidad que siempre nos lleva la contraria nos cierra la boca.
Miren. TRUMP inicia su período como Presidente el 20 de enero próximo. 15 días después, el domingo 9 de febrero, se realizará el “Súper Bowl”.
¿Y qué con eso?
Bueno, si tomamos en cuenta que este año 2024 para la edición 58 del Super Bowl realizada el 11 de febrero en Nevada, Estados Unidos, México envió 138 mil toneladas de aguacate (según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) ¿Cuántas miles de toneladas de aguacate se enviarán este año para esa festividad?
El rollo es ¿En cuanto afectará la exportación de esas miles de toneladas de aguacate si TRUMP impone el 25% de arancel?
MARCELO EBRAD dice que si TRUMP impone el arancel del 25% a los productos mexicnos “se estaría dando un tiro en el pie”.
Que esta medida podría resultarle en la pérdida de 400 mil empleos y aumentar los precios de vehículos en el mercado estadounidense en hasta 3 mil dólares por unidad.
Pero EBRAD sabe y bien que sabe, con tal de lograr lo que ellos quieren, a los Estados Unidos les importa un cacahuate lo que haga México.
Si México no cumple las demandas de TRUMP, habrá consecuencias.
Todavía no llega TRUMP y el gobierno de Estados Unidos ya frenó la México con la exportación de ganado hacia su país.
“Nadamás de ahí sáquele”- decían los viejos.
MI PECHO NO ES…
Por el licenciado JOSÉ, PEPE, CANALES nos enteramos que ROGELIO IBARRA, sobrino del matamorense, ENRIQUE IBARRA, recibió nombramiento como Secretario Técnico de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad en la Cámara de Diputados.
Esta posición es de las cinco más importantes en el Congreso y la más importante que le dieron al PAN.
EL URÓLOGO, DR. JUAN ANTONIO LARA MACIAS EN TELEVISA
El miércoles, el programa “#Mescancerdepróstata@” de Televisa-Tamaulipas, con la participación del URÓLOGO, DR. JUAN ANTONIO LARA MACIAS, alcanzó uno de los más altos rating (variable que mide el porcentaje de personas que ven un evento) de audiencia.
Las importantes preguntas de los periodistas, OSCAR SOBREVILLA y JUAN CARLOS VÁZQUEZ, seguidos de la explicación clara, sencilla, experimental y profesional del DR. LARA MACIAS, en cuanto a la prevención y seguimiento que se debe observar sobre una Hiperplasia (crecimiento) de la próstata, no dejó espacio para ninguna duda.
El programa acaparó la atención de miles de hombres y mujeres en edad adulta.
¿Quién es JUAN ANTONIO LARA MACIAS?
Nacido en Matamoros, LARA MACIAS es Urólogo con varias especialidades. Tiene curso oficial de Urología Oncológica (Cáncer del aparato urogenital en ambos sexos) en Tamaulipas.
Desde 1997 pertenece a la Asociación Americana de Urologíay es miembro de la Asociación Europea de Urología, Sociedad Mexicana de Urología, ANUER (Asociación Nacional de Urólogos Egresados del Centro Médico La Raza)
Miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Urología Oncológica.
Por su vasta experiencia y formación academica ha sido llamado a impartir la cátedra de urología en la (UNAM) campus Iztacala, universidad de León y en el ICEST (Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas).
En lo personal, puedo manifestar con propiedad, que el prestigio profesional que a cimentado el DR. JUAN ANTONIO LARA MACIAS, traciende fronteras.
Con él hay, seguridad y confianza.
Por hoy, es todo.