Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

MORENA-TAM y su nueva dirigencia ilegítima

José Ángel Solorio

19 de noviembre, 2024

La elección del Comité Directivo Estatal de MORENA por un grupo de consejeros, resta legitimidad a la nueva dirigencia. A juicio del partido, se renovarán los cuadros directivos en Tamaulipas para dar visos de institucionalidad a un liderazgo que ha sido ejercido sin la legitimidad y la legalidad de la militancia.

 ¿Por qué el CDE de MORENA que viene carecerá de plena legitimidad?

 Porque los consejeros que votarán la renovación del órgano directivo tienen años que les delegaron esa función.

 Y otra:

 Muchos de los 43 Comités Municipales guindos, son inexistentes, de manera tal que no tendrán representación en el Consejo Estatal que se erigirá en órgano elector del CDE; y si la tienen, habrán de incumplir con la legalidad. Es decir: serán tan falsos, como una moneda de siete pesos.

 Los morenistas, decidieron operar al revés.

 En lugar de organizar el partido –se desconoce quiénes– en los lugares que no existe, optaron la decisión más sencilla: inventar consejeros en municipios donde no hay estructura dirigente para que ésos, a su vez, voten por un liderazgo estatal.

 El interino líder estatal de MORENA, Juan N., no se quebró la cabeza. 

 Al ahí se va.

 La tarea que le encomendaron, se le hizo muy agotadora.

 Y sí: ir a los 43 municipios y convocar a elecciones es mover grandes ambiciones y dar garrotazos al panal. Por los que optó por el camino más facilito y burocrático: con los consejeros que están vigentes, cumplir con lo pactado por la dirigencia nacional.

 En Tamaulipas, MORENA seguirá asemejándose a una secta más que a un partido.

 Con decisiones de este tipo, el partido continuará burocratizándose y cada vez más, hundiéndose en el descrédito.

 Si se entra al proceso electoral, con una estructura partidista invertebrada e ilegítima, la ingobernabilidad permanecerá latente para brotar en la coyuntura electoral.

 Es decir: si nadie que medie entre la dirigencia y la militancia, habrá gritos y sombrerazos por las alcaldías y las diputaciones. Justamente, un interlocutor válido en estas disputas es la dirigencia envestida de legalidad y legitimidad. Sin ella, la militancia puede rebasar a sus líderes formales y llegar a un extremoso caso de violencia y rompimiento.

 Es mucho el tiempo perdido.

 Las victorias electorales de MORENA, por el arrastre del partido y de sus candidatos presidenciales, tiene a Tamaulipas nadando de muertito: se ha dejado llevar por las gigantescas avalanchas que les ha regalado holgadas victorias.

 De esa forma, se ha tirado en una hamaca que es ajena.

 Pero que el morenismo tamaulipeco la presuma como suya.

 Es hora de que despierte.

 El dirigente N, ni se inquieta ni se estresa.

 Sigue saboreando los triunfos como de él

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro