Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Habrá Reforma Judicial en Tamaulipas

José Ángel Solorio

18 de noviembre, 2024

El plan piloto de la Reforma Judicial se concretará en Tamaulipas. Fue el primer estado que levantó la mano para ser una especie de laboratorio en el tema. Toca al diputado morenista Humberto Prieto Herrera, ser el diputado que encabece los esfuerzos del nuevo mandato constitucional; por esta razón, los ojos y los oídos del Poder legislativo y el Poder ejecutivo, estarán atentos al desarrollo del entramado que se generará en el pleno de la 66 Legislatura.

De esos datos se infiere que, en la entidad, serán las primeras elecciones de jueces y magistrados.

De igual forma, las otras entidades estarán atentas al desarrollo legislativo de Tamaulipas.

Trabajan a todo tren las comisiones encargadas del estudio de la articulación teórica.

Desde el jefe de la bancada mayoritaria Prieto Herrera, hasta la titular de la Comisión de Puntos Constitucionales, Magaly Deándar, laboran a marchas forzadas para dar buenas cuentas al mandato del partido y de los jefes de las bancadas del Congreso y del Senado, así como la titular del Poder ejecutivo.

En buena parte, éxito de la reforma, está en el trabajo que desplieguen los Congresos de los estados.

Tanto es el  interés que tienen en CDMX, que las reformas a nivel local están siendo monitoreadas por especialistas que ponderan la homologación sea en estricto apego a la minuta del Congreso federal.

La idea es que este año sea discutida, y aprobada en la 66 Legislatura, ante la premura de que el comienzo de la reforma marche en todo el país con buenos augurios.

De hecho, las próximas sesiones son para definir la aprobación de la Reforma Judicial en Tamaulipas. Se entiende que todo está planchado para que la mayoría calificada vote a favor, convirtiendo al estado en la punta de lanza para los cambios estructurales en el Poder judicial.

Los foros de consulta se desplegaron en ciudades importantes del estado.

Todos encabezados por el diputado Prieto Herrera.

Se sumaron con interés, los legisladores representes del electorado de esos lugares.

Las oposiciones a la Reforma Judicial, no se escucharon.

Esta vez, sus voces fueron apagadas por una irrefutable mayoría.

El PAN, repitió los mismos argumentos que a nivel nacional; su misma retórica, sus mismos resultados: una contra-propuesta, que resaltó el riesgo del país de llevar al autoritarismo por la invasión de los Poderes de la autoridad presidencial.

El MC, en una postura cada vez más cercana, hermanada, al PAN: hicieron suyo el discurso panista.

La pérdida de independencia de los jueces y magistrados, decían, era una realidad.

Habrá reforma.

Con, o sin oposición.

El primer triunfo total y pleno de MORENA y sus diputados.

Los Tachos, se llevaron una medalla de oropel; la verdadera y exitosa victoria, se construyó desde la CDMX con la operación de los diputados morenistas de Tamaulipas.

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro