Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Estado respalda ciencia, creatividad y desarrollo

REDACCIÓN

3 de noviembre, 2024

El Gobierno del Estado brinda todo su apoyo y respaldo a la creatividad, la ciencia y el desarrollo tecnológico para que Tamaulipas contribuya a hacer de México una potencia científica y de la innovación, como lo ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia de premiación del 26 Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica-ExpoCiencias Tamaulipas y la entrega del Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología en el Polyforum de esta capital, el gobernador del Estado, junto con la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor y el director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, Julio Martínez Burnes, felicitó a las y los ganadores y aseguró que con su talento, conocimiento, investigación y desarrollo, con una visión colaborativa y participativa, podrán brindar soluciones para este futuro de oportunidad y de riesgo del que tenemos que salir adelante.

“En Tamaulipas sabemos que la colaboración y la participación es la vía para apoyar a México en la decisión de convertirse en una potencia científica y de la innovación y hay proyectos, el desarrollo de una industria mexicana de alta tecnología, nuestra presencia en el desarrollo del software y en la incursión de la producción y el mercado de los semiconductores, así como en cada una de las vertientes requeridas para fomentar la transferencia tecnológica en México, el emprendimiento de bases tecnológicas y la vinculación de las academias con la industria, de manera que todo esto contribuya a una prosperidad con bienestar, con calidad de vida y éxito económico”, expresó.

Luego de anunciar que el año próximo Tamaulipas será la sede del encuentro nacional de ExpoCiencias, a celebrarse en Tampico, Villarreal Anaya también dio a conocer que ha dado indicaciones a la secretaria de Educación para que a partir del año próximo se incluya al área de Humanidades en el Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología.

ANALIZAN UBICACIONES DE LAS UNIVERSIDADES ROSARIO CASTELLANOS Y DE LA SALUD EN TAMAULIPAS

Agregó que Tamaulipas se sumará a la estrategia nacional para fortalecer la educación superior, por lo que ya se analiza en qué regiones abrir nuevos espacios para la ubicación de las Universidades Rosario Castellanos y las Universidades de la Salud en Tamaulipas; asimismo, se continuará con el proceso de homologación de plazas de todos los organismos descentralizados, para que las y los docentes cuenten con mejores prestaciones, sin importar si trabajan en el ITACE o el COBAT.

El gobernador entregó el premio estatal en la categoría de la Innovación al Dr. Javier Rubio Loyola; en la categoría de la Ciencia al Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade y en la categoría de Tecnología al Dr. Gildardo Rivera Sánchez, además de un reconocimiento especial al Ing. Juan Rafael Treviño Higuera por su liderazgo y contribución como fundador y director General del Cotacyt, en la administración del entonces gobernador Américo Villarreal Guerra.

RECONOCE RED NACIONAL APOYO DEL GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL

En su intervención, el presidente de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología (MILSET), Roberto Faustino Hidalgo Rivas, hizo un reconocimiento al apoyo del gobernador Américo Villarreal por impulsar estas iniciativas que, dijo, “son ejemplo a nivel nacional”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor convocó a las y los presentes a seguir construyendo un ecosistema de innovación, apostando por una educación de excelencia, por el desarrollo del talento joven, y por la creación de sinergias entre las cuatro hélices del desarrollo científico y la innovación. 

“A los galardonados, felicidades. Hoy, ustedes nos inspiran y nos muestran lo que es posible. Sigan innovando, sigan investigando, y sigan creyendo que, con esfuerzo y visión, podemos construir un futuro mejor para todos”, indicó.

Antes de la entrega de premios, el director general del Cotacyt, Julio Martínez Burnes, dio a conocer que para el Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología, este año se registraron un total de 28 candidaturas de diferentes instituciones de educación superior, centros de investigación y una empresa, contando para su evaluación con la colaboración de miembros del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras, mientras que en el Certamen Estatal de Creatividad e Innovación participaron 520 proyectos de las seis categorías de edad o escolaridad con un total de 891 participantes de 16 municipios.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro