Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Supremacía Constitucional

José Ángel Solorio

31 de octubre, 2024

Con una estrategia relampagueante, para evitar la respuesta de la alicaída Suprema Corte de Justicia del Nación (SCJN) que para el lunes  preveía atacar las reformas constitucionales el Congeso de la Unión adelantó la víspera y logró la supremacía constitucional con lo que evitó toda intentona de los ministros para inhibir la Reforma al Poder Judicial.

 Horas extras tuvieron que trabajar los diputados.

 Estuvieron acuartelados toda la semana para lograr mayoría calificada para blindar las reformas.

 Marca personal se les puso a todos los diputados de MORENA y aliados para garantizar que la propuesta del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador se hiciera realidad.

 Fue una noche larga para los gobernadores.

 Para los Ejecutivos estatales de MORENA, y para sus aliados. Se tejía la mayoría de los Congresos locales para darle validez a la reforma.

 Más pronto que inmediatamente lo ejecutaron. 17 diputaciones de los estados votaron los cambios constitucionales con lo que se obtuvo sobradamente la reforma constitucional del Poder Judicial.

 Ocho ministros han puesto su renuncia en el escritorio de la presidencia.

 Los interlocutores del gobernador con el Poder Legislativo estuvieron muy activos. Era imprescindible su presencia y su voto para la reforma.

 Luego de aprobado en el pleno, los medidores de los gobernadores, antes se les conocía como coordinadores parlamentarios, se comunicaron de inmediato con los factores para que continuaran los trabajos en los parlamentos locales.

 En el caso de Tamaulipas el mediador de todos los trabajos de la reforma fue el diputado Carlos Enrique Cantú Rosas.

 Mantuvo informado minuto a minuto, de los debates y de la orientación del proyecto de reforma.

 El lunes, tiene previsto sesionar la SCJN; el objetivo, discutir la maniobra que rechazaría la Reforma.

 Demasiado tarde.

 La supremacía Constitucional, los arrolló

 Bien dice el pueblo:

 -Para uno que madruga; otro que no duerme.

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro