Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

El silencio histórico se vuelve un ancla en el desarrollo de los pueblos...: Claudia

REDACCIÓN

23 de septiembre, 2024

Matamoros, Tamaulipas.- Continuar con la búsqueda y la preservación de la memoria histórica de la nación, también es parte fundamental de la Transformación, así lo aseguró la Presidenta electa de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien acompañó al Presidente Andrés Manuel López en la ceremonia de Repatriación y memoria del revolucionario mexicano, Catarino Garza Rodríguez. 

’’La responsabilidad de seguir escarbando en nuestra memoria histórica como nación y como pueblo será también esencia del Segundo Piso de la Cuarta Transformación; responsabilidad de la que podemos sentirnos muy orgullosos, y de la que nos hemos hecho cargo y nos seguiremos haciendo cargo’’, aseguró.

Aseguró que enaltecer la historia de la patria y quienes han sido parte de ella ayuda a romper con el silencio neoliberal impuesto, lo que apertura el camino hacia el bienestar de aquellos que durante mucho tiempo fueron olvidados por los periodos neoliberales. 

’’El silencio histórico, el no reconocimiento de héroes y heroínas que dieron su vida en contra del autoritarismo, el entreguismo y por los derechos inalienables de un pueblo, se vuelve un ancla en el desarrollo de los pueblos que invita la complicidad y dificulta el cambio’’.

’’Reconocer a Catarino Erasmo Garza Rodríguez, traer sus restos y dar a conocer su historia, es una reivindicación de una figura que en algún momento quisieron que quedará olvidada (...) Con el reconocimiento que se hace el día de hoy y el trabajo histórico de reivindicar su nombre y traer a México sus restos, el silencio histórico se vuelve voz; el silencio histórico se transforma en camino y en postura política’’, manifestó. 

Por lo anterior, puntualizó que dar reconocimiento a aquellos como Catarino Garza Rodríguez, que lucharon por hacer de México un país de libertades y con democracia es fundamental para continuar construyendo la Transformación, pero también para dar muestra al mundo entero de la riqueza histórica de la nación. 

’’Los héroes, heroínas, monumentos, estatuas y nombres de calles que se recuperan en uno y otro momento de la historia, son legados que dejamos para futuras generaciones, son marcas históricas que deben hacernos recordar dignamente nuestro pasado. La memoria histórica que buscamos preservar no puede, ni debe ser solamente una visión mitificada, única, pues responde muchas veces a la visión del mundo que queremos transmitir y en la que creemos’’, aseveró.

En este mismo sentido, la Presidenta electa, invitó a seguir con el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador de reivindicar la historia con el objetivo transformador de brindar justicia a quienes, hasta hace seis años, fueron ignorados. 

’’Como lo ha hecho el Presidente a lo largo de su vida y en estos últimos seis años, la Transformación tiene que ser de raíz y por eso, también recolocamos la mirada histórica. Reivindicar nuestra historia, desde las culturas indígenas, que moldea nuestra forma de ser como mexicanos y mexicanas, así como recuperar la fecunda historia política de héroes y heroínas conocidos hasta ahora, y a otros que nos falta por conocer como Catarino Garza, es un valor más de la Cuarta Transformación de la Vida Pública que nos da identidad y nos hace sentirnos orgullosos de nuestro origen, nuestro pasado y por tanto, nos permite construir un porvenir’’, concluyó.

En la ceremonia de Repatriación y memoria del revolucionario mexicano, Catarino Garza Rodríguez, también estuvieron presentes, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Américo Villarreal Anaya, gobernador constitucional del Estado de Tamaulipas; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (SEDENA); José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (SEMAR);  Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación (SEGOB); Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública (SEP); Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República; Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Así como, Laura Elena Carrillo Cubillas, subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Laura Beatriz Moreno Rodríguez, embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en Chile y coordinadora de la Investigación, Búsqueda, Localización y Repatriación de los Restos Mortales de Catarino Erasmo Garza Rodríguez; Pedro Reyes, escultor; Carlos Tijerina, bisnieto de Catarino Erasmo Garza Rodríguez y Dr. Rubén Sauceda Lumbreras, presidente Municipal Interino de Matamoros

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro