Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

La última y nos vamos

Alberto Guerra Salazar

16 de septiembre, 2024

Andrés Manuel López Obrador atraviesa en estos momentos por el dolor que no se dice, de prepararse para dejar de vivir en el globo sexenal color de rosa que le permitió erigirse en el guía, líder, dueño, de un país de millones de ciudadanos que lo reconocen como el patriarca, el caudillo, el soberano, el jefe.

Anoche debió emitir el tabasqueño el último Grito de su tiempo, el más doloroso porque no se repetirá frente a una nación de súbditos que lo reconocen como el líder máximo, el dirigente indiscutible, el Hermano Mayor.

La ceremonia del inicio de la lucha por la independencia nacional tendrá en adelante a una mujer como protagonista suprema, como una expresión de igualdad de género que significa un duro golpe para el machismo tradicional.

Andrés Manuel cobrará dentro de dos semanas su última quincena como jefe del poder ejecutivo federal y se irá resignadamente a su rancho de nombre tronante en su natal Chiapas, en Palenque, donde se propone residir.

Fue un sexenio peculiar el de López Obrador porque rompió los moldes establecidos por sus predecesores en Los Pinos, sobre todo los relativos a la corrupción pues el Presidente de la época PRI-PAN aceptaba hacerse tratar como una deidad, alguien superior, infalible, merecedor de todos los lujos, dispendios, extravagancias y otros excesos.

Nos parece que la doctora Claudia Sheinbaum tendrá también una postura modesta, sencilla, humilde, pero no adelantemos vísperas y esperemos sus primeras acciones oficiales.

En otros temas, la Universidad Autónoma, de Tamaulipas fortalece los lazos internacionales y enriquece la formación de sus estudiantes con el inicio de una colaboración académica entre la Facultad de enfermería Nuevo Laredo con Texas A&M International University (TAMIU).

Esta alianza enmarcada en la visión humanista y trasformadora del Rector Dámaso Anaya Alvarado, se alinea con los ejes del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 de la UAT.

Se comenzó una importante experiencia teórica-práctica en el área de enfermería comunitaria en Laredo, Texas, que marca el inicio de esta colaboración diseñada para fomentar el intercambio académico y profesional entre ambas instituciones, ofreciendo a los estudiantes una valiosa experiencia práctica en el contexto global.

En la actividad participan siete estudiantes de la UAT, quienes tendrán la oportunidad de integrarse en distintos proyectos de salud comunitaria y enriquecer su formación profesional con nuevas perspectivas educativas.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro