Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Confía Sector Obrero que Sheinbaum sacará adelante las Iniciativas que impliquen mas beneficio a trabajadores

Sandra TOVAR

9 de septiembre, 2024

Aún cuando la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha manifestado que no es prioridad la reducción de 48 a 40 horas de trabajo, la Federación de Trabajadores de Reynosa confía en que al menos, puedan sacar adelante iniciativas como los 30 días de aguinaldos y el porcentaje para trabajadores con discapacidad y adultos mayores.

Reynaldo Garza Elizondo, secretario general de la FTR destacó que aunque estos temas están dictaminados, tendrán que esperar a que las nuevas legislaturas trabajen en ello. "Creemos que eso ya está dictaminado, pero hay otros retos dictaminados como iniciativas, en el caso particular el de los 30 días de aguinaldos y otra que establece un porcentaje determinado para cuando un empleador tenga más de 20 trabajadores, el 5 por ciento será destinado a trabajadores discapacitados y adultos mayores. Vamos a tener que esperar cuales son los dictámenes y las aprobaciones en estos temas".

Garza Elizondo explicó que gran parte del transitar en esta nueva administración, especialmente con el Centro Federal de Registro Laboral que es el órgano competente que asumió las 32 juntas de Conciliación y Arbitraje se requiere de mayor presupuesto así como más recurso humano.

"Pero también se requiere de una política laboralista ya que tienen la óptica civilista y tenemos que recurrir a los juicios de amparo, someternos al árbitro federal para que pueda determinar quiénes son los que tienen la razón. Afortunadamente hemos tenido la oportunidad de utilizar este instrumento jurídico que son los juicios de amparo para poder seguir en la construcción laboral".

Indicó que para la próxima legislatura se tendrá un congreso con mayoría para llevar a cabo las iniciativas, no solamente de la ley sino de la constitución.

"Esa es una realidad que estamos viviendo, yo siempre he comentado que nuestra sociedad requiere de estar actualizada, necesitamos ser vanguardistas en las épocas de las legislaturas, van a salir adelante algunos proyectos, van a volver a salir a la luz. La paz laboral no es producto de la casualidad, es consecuencia de un trabajo serio y responsable de los organismos sindicales donde hay liderazgos que están identificados con sus compañeros de trabajo que ven por sus intereses, que son interlocutores de los empresarios pero sobre todo, que están integrados a una política de consenso, de diálogo, en una sociedad como la que vivimos tenemos diferencias, pero en la Federación, hemos tratado de sacarla a través de la mesa de discusión y diálogo, aunque no siempre se gana".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro