Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Altamira

Comapa's; aumentan tarifas cuando quieren...: Prieto

Arturo ROSAS

30 de agosto, 2024

La reforma a la Ley de Aguas va permitir que los legisladores marquen un ritmo administrativo más ordenado en las Comapas y se eviten casos como en Reynosa, donde se aumentan las tarifas de agua sin previo aviso y se genera un desorden al grado de no tener agua en muchos sectores de la ciudad.

Humberto Prieto Herrera, Presidente de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado, aseguró que en la reforma aprobada, el control no lo toma el ejecutivo al cien por ciento, pero sí se le dan más facultades a los legisladores para formar parte de los Consejos para tener toma de decisiones y propuestas.

Detalla que en la ley, se expone que en el Consejo Administrativo de las Comapas entraran, en este caso, los diputados que son los  representantes  del pueblo, que sabemos lo que está pasando en los distritos con la gente y eso qué significa, que va a haber más representación del  poder legislativo porque ya había votos o sillas del municipio, sillas o votos del estado y nomás un diputado  y luego había la parte de la sociedad civil.

De esta manera, los Consejos de Administración darán más espacios a diputados locales y se podrán tomar mejores decisiones, porque asegura Humberto Prieto que, “los legisladores son los que andan en territorio, por consiguiente conocen sus distritos y las necesidades de la gente y, por si fuera poco, tienen buenas ideas para mejorar el funcionamiento de las Comapas, sobre todo la de Reynosa”.

Lo que se aprobó es que exista más representantes del Poder Legislativo y así se podrán tomar mejores decisiones en consenso y puedan llegar también mejores ideas…para que  se haga un mejor trabajo en las Comapas, porque la verdad urge, sobre todo en la de Reynosa; no es un tema de intervención lo que la Constitución marca es las Comapas son de los municipios sin embargo  el Consejo que es a final de cuentas un órgano colegiado dentro  de las Comapas que toma muchas decisiones  pues ahora va a tener el apoyo de los diputados que somos los que estamos en territorio y sabemos lo que está pasando”.

Como ejemplo, puso el caso de la Comapa Reynosa, donde se está dando “un servicio terrible, que no hay agua, que no se atienden los drenajes, no se atienden los caídos,  cosas muy complicadas,  que suben el costo del servicio sin avisar cuando quieren y  eso está mal no pueden afectar el bolsillo de  la gente y aparte  dar un pésimo servicio”.

Por si fuera poco, dijo que tienen entendido que muchas escuelas de Reynosa no pudieron iniciar el ciclo escolar por falta de agua en los planteles.

Explicó que de nada serviría que el Congreso envíe un extrañamiento a las autoridades municipales de Comapa, pues comentó, podemos hacerlo pero todo mundo sabe que la Comapa de Reynosa, la situación es muy complicada y no se han hecho bien las cosas desde hace mucho tiempo y sobre todo se ha agravado en los últimos años y la gente pues está  molesta con justa razón.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro