Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Trieltam acata orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial, deja firme la elección en Nuevo Laredo

Arturo ROSAS

19 de agosto, 2024

Con un debate  que alcanzaron los asuntos personales, correcciones en textos, gritos y reclamos, los Magistrados Electorales acataron la resolución que ordenó la Sala Regional del Tribunal Federal y de paso dejaron firme nuevamente los resultados electorales en la elección del Ayuntamiento de Nuevo Laredo donde declararon ganador a la coalición de Morena, PT y Partido Verde encabezada por Carmen Lilia Canturosas.

Durante la discusión de cinco horas y 45 minutos de este domingo, los magistrados fueron extiendo los acuerdos por los reclamos de haber citado a sesionar a las 8 de la mañana casi de forma inmediata y urgente.

Los magistrados, habrían sostenido una sesión privada por la noche del sábado y hasta altas horas de la madrugada para considerar que el magistrado Edgar Danés Rojas sí podía participar en la aprobación del acuerdo que repone el procedimiento sobre la elección de Nuevo Laredo.

Sin embargo, tanto el Magistrado Rene Osiris Sánchez Rivas como el magistrado Edgar Iván Arroyo emitieron fuertes reclamos y revelaron actos de violación a los procedimientos e incluso trasladaron las denuncias públicas en contra del Presidente Magistrado Danés Rojas por los actos de violación que cometió al no responder el acto de recusación por el supuesto conflicto de interés por cuál lo denunció el PAN.

La magistrada Blanca Hernández Rojas, ponente del proyecto resolutivo, defendió su propuesta con argumentos que provocaron la reacción de los magistrados Arroyo y Sánchez Rivas, debido a que impulsaron anteponer los actos de conflicto de interés del Presidente Magistrado y sobre los actos cometidos en la elección de Nuevo Laredo.

Solo para aprobar el orden del día, los magistrados se llevaron tres horas en la discusión y el magistrado René Osiris Sánchez llegó incluso a la presión e intimidaciones en contra de la Secretaria General, para saber sobre la notificación del acuerdo tomado en el que Danés pudiera formar parte de  la sesión y no se separará de emitir su voto en los actos que el PAN reclamó.

La decisión se tomó poco después de las 4 de la mañana de este domingo y de inmediato se llamó a la sesión a las 8 de la mañana para cumplir con lo ordenado por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La sesión se fue alargando porque el PAN, consideró que la magistrada Gloria Graciela Reyna Hagelsieb no estaba en facultades de participar en esta sesión debido a que formaba parte de las aspirantes que buscan desde el Senado de la República, la magistratura en el Trieltam ya que ella pasó de ser Secretaria de acuerdos a funciones de magistrados por acuerdo del Tribunal en el 2021 y por lo tanto debería de apartarse de votar los proyectos TE-RIN 22/2024 y TE-RIN-23/2024 precisamente sobre la elección de Ayuntamiento en Nuevo Laredo y se solicitaba que hubiera una nueva propuesta de magistrado para ocupar el cargo de la magistrada en funciones.

Incluso fue necesario incluir en el orden del día la recusación de la presencia de la Magistrada Gloria Reyna, quien se retiró en este apartado de la sesión para que el resto de los magistrados sometieran a votación esa decisión.

Al final se declaró como infundados los incidentes de recusación promovidos por el Partido Acción Nacional en contra de los Magistrados Edgar Danés Rojas y Gloria Graciela Reyna Hagelsieb, en virtud de no acreditarse los extremos jurídicos que actualicen algún impedimento para que actuaran en el asunto.

Antes, Hernández Rojas, hizo una defensa enérgica sobre el reclamo que hizo el PAN y que dio a conocer públicamente el Presidente Magistrado Danés Rojas.

“Dice que puede ser tendenciosa por algunas determinaciones que ha tomado, la Magistrada pero son interpretaciones.“Yo considero que el artículo 61 es muy claro, que haya estrechas relaciones de parezco, amistad, algún tipo de negocios, yo veo acciones subjetivas por parte del PAN y lo considero infundado respecto a esta recusación, pues podrían caer subjetivamente en lo absurdo, de considerar que, al ver diversos expedientes en uno u otro sentido, ya es motivo para recusación… a mí me parece que no”.Agregó que el actor incidentista, tiene excesos por lo que dice, y lo están llevando de último momento, motivado por una resolución de la sala Regional pero hoy de manera subjetiva.Lo basan, dijo, a que por el hecho de estar participando por una magistratura en el Senado, hacen pensar que esta a favor de un partido para quedar bien con ellos  y es una falta muy grande y es infundado el incidente que están presentando para que ella no participe, les expuso.

Los magistrados Arroyo y Sánchez, trataron de tumbar los argumentos de Blanca Hernández pero fue imposible ante la protección que la ley le otorgar a la Magistrada Gloria Reynosa y con el voto de calidad del Presidente pudo regresar a la sesión para poner a discusión los acuerdos que califican la elección de Nuevo Laredo.

En la presentación del proyecto los resultados electorales no se modificaron aunque se cancelaron los votos de cinco Casillas de ese municipio y se decidió dejar firme los resultados en favor de la candidatura que encabezó Carmen Lilia Canturosas en la elección del 2 de junio.

El análisis de la sesión, fue en el caso del TE-RIN-22/2024 interpuesto por el PAN y el TE-RIN-23/2024 por parte del PRI, que pretendían tumbar la elección de Nuevo Laredo.Los dos partidos combatieron la validez de los resultados de la elección Municipal, la constancia de mayoría a la planilla de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Nuevo Laredo.Se decidió entonces declarar “fundados en parte” los agravios expuestos a que se actualizó la causal de nulidad ya que la votación se recibió por personas distintas autorizadas por la ley, lo parcialmente fundado en el agravio, estriba en que, los partidos impugnan 10 casillas pero solo en 6 casillas proporcionó los elementos para entrar al estudio de la causal de nulidad y lo que resultó fue que solo en 5 casillas enteró la referida causal.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro