Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Farmacias dejan de vender vacuna vs COVID; 'no es negocio'

Arturo ROSAS

16 de agosto, 2024

El presidente de la Asociación de Farmacéuticos de la zona centro del estado, Tofic Salum Fares, admitió que las farmacias familiares, han perdido el interés por comprar las vacunas contra el COVID-19, toda vez que los costos para conservarlas son bastante altos.

“Anteriormente, había farmacias que vendían la vacuna y aplicaban la inyección en el momento, pero ahora tienen que hacer sobrepedidos y esperar a que lleguen las vacunas cada miércoles”.

Pero además, refirió que la población perdió el interés por estar inoculado y, esto desde luego es un factor que contribuye a esta disminución por adquirir las inyecciones.

“Simplemente la gente dejó de utilizarla porque el COVID bajó a niveles muy importantes y eso hace que la gente bajemos la guardia, todo tiene que ver”.

Para Salum Fares es importante que la que gente siga aplicándose las vacunas y completen  su esquema de vacunación. 

“Hay que cumplir tu esquema, hay que cumplir tu esquema para evitar que tengamos enfermedades que vayan a ponernos en riesgo, son las cuatro vacunas, son las cuatro dosis que se recomiendan".

La venta de las vacunas oscilaba entre los 800 y mil pesos, dependiendo del municipio y la farmacia que la vendía, y ante las bajas ventas, se ha optado por suspender la adquisición del reactivo, para hacerlo bajo demanda.

El especialista dijo que el reactivo contra el COVID 19 es caro de mantener debido a los requisitos de almacenamiento en ultracongeladores, lo que hace que las farmacias tengan que considerar si es rentable seguir vendiéndola.

"Lo caro es mantener la vacuna, si yo tengo las vacunas, tengo el ultracongelador, el ultracongelador me gasta mucha luz y no tengo demanda, pues lo que hago es regresar el ultracongelador y la gente que me lo pide cuando lo necesita y llega en bolsas selladas con bolsas de frío".

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro