Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de agosto, 2024
Por primera vez Tamaulipas contará con la Fiscalía Especializada en Investigación de la Tortura que busca garantizar la adecuada persecución, investigación y sanción de estos delitos.
Los legisladores acordaron, en el seno del Congreso tamaulipeco, llamar Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Para ello, reformada la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado, durante la sesión extraordinaria de este miércoles.
Uno de los argumentos que se presentaron es que esta Fiscalía permitirá garantizar la adecuada persecución, investigación y sanción de los delitos que representan graves violaciones a los derechos humanos y que, por su naturaleza, requieren un tratamiento especializado y enfocado en la protección de las víctimas y la rendición de cuentas de los perpetradores.
Se detalla que, existe una sentencia ejecutoria dentro del amparo en revisión 50/2023, dictada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil con sede en Ciudad Victoria, Tamaulipas, derivada del juicio de amparo 1625/2021, del Juzgado Decimosegundo, en el que se instruye al Congreso a llevar a cabo los trámites legislativos pertinentes para establecer en Tamaulipas la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Tortura y Delitos Vinculados, como parte de la estructura orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.
“Somos coincidentes con lo anterior, dado que dicha creación se encuentra en consonancia con los principios y obligaciones internacionales que México ha asumido en materia de derechos humanos, como la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, misma que obliga a los Estados a adoptar medidas efectivas para prevenir, investigar y sancionar la tortura y en este sentido, la implementación de una fiscalía especializada constituye una respuesta concreta y efectiva para cumplir con estas obligaciones internacionales”.