Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de agosto, 2024
El Congreso del Estado sesionará este miércoles para dictaminar la iniciativa que permite la transición de las Comapas municipales al Gobierno del Estado y estarán a cargo de la Secretaría de Recursos Hidráulicos quien tomará el control de los Consejos Administrativos.
Isidro Vargas Fernández, diputado de Morena, dio a conocer que uno de los puntos específicos para la sesión extraordinaria se encuentra el de llevar al pleno el dictamen que permite al ejecutivo tener la facultad administrativa y operativa de las Comapas y Juntas de agua y con ello, se transfiere toda la responsabilidad e incluye la plantilla laboral bajo un nuevo patrón. Vargas dio a conocer que la diputación permanente dio entrada a la iniciativa del ejecutivo y admitió que uno de los objetivos es buscar eficiencia en el manejo financiero para invertir en la reconstrucción de los servicios de agua y drenaje pero principalmente acabar con la corrupción. Sin embargo, admito se dialogará con la presidenta de la Junta de Gobierno, Úrsula Salazar.
Destacó que dentro de la iniciativa, se menciona que los legisladores mayoría relativa podrán participar en los Consejos administrativos de las Comapas y juntas de Agua con voz y voto, además tendrán facultades para vigilar el debido control presupuestal de los organismos operadores que hasta la fecha, han sido utilizados como cajas chicas para campañas electorales.
"De manera operativa hay personas que han estado durante años, técnicos muy eficientes en el manejo de obras hídricas, entonces lo que se tiene a bien en la iniciativa es lograr una mayor coordinación y fuerza de los proyectos que tienen las Comapas".
El diputado de morena, quien subiera a tribuna a presentar la iniciativa, explicó que el gobierno estatal ha rescatado a muchas Comapas que tienen adeudos de cuotas con el Seguro Social, impuestos estatales y federales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Aunado a ello, uno de los objetivos es recortar la nómina que existe en más Comapas, particularmente con el pago de las compensaciones que se asignan los funcionarios, empezando con los Gerentes y si bien son avalados por el Consejo, estas acciones se van ir eliminando.
Señaló entonces que el primer paso, con esta transición, recortar las compensaciones, porque principalmente en la práctica van dirigidas a funcionarios de primer y segundo nivel, la nómina a veces representa el 70 u 80 por ciento del presupuesto y no pueden con un 20 por ciento ejecutar obras y gasto operativo