Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de agosto, 2024
A unos días de que el IETAM define la designación de diputados plurinominales, las cuentas del diputado Isidro Vargas le muestran que Morena y sus aliados tendrán mayor calificada con 27 diputados en el pleno.
El Congreso del Congreso del Estado se compone de 36 legisladores de los cuales 22 son de Mayoría y 14 de representación proporcional. A pesar de los anteriores, el legislador de Morena y quien formará parte de la 66 legislatura a partir del primero de octubre, rechazó que Morena, PT y Verde Ecologista vaya caer en una sobrerepresentación al contar con 27 legisladores. Las cuentas del diputado Vargas Fernández, es que a partir del primero de octubre, Morena va tener 4 legisladores y diputadas plurinominales, mientras que el PT y PVEM alcanzarán 1 cada uno, PAN 5, PRI 1 y Movimiento Ciudadano 2, “al menos hasta ahorita”.
"Se completarán las catorce pluris que prevé la ley y se cumplen las dos condicionantes de que ningún partido puede tener las veintidós curules, en este caso Morena tendrá 17 por los dos principios y que no supere del total de la votación emitida más el 8 por ciento, es decir, se cumplen estas condicionantes, hablando por partido político, que no tenga una sobrerrepresentación dentro de la Cámara".
Coincidió con el presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, sobre que las reglas de reparto de pluris están claras y no habrá sobrerrepresentación ni subrepresentación por partido político.
Vargas Fernández, refirió que bajo los preceptos de la ley aunque Morena y sus aliados juntos alcanzarán 27 curules, para fines parlamentarios habrá bancada de cada uno.
De quedar firme, el escenario que ve el diputado Isidro Vargas, Morena va mantener la Junta de Gobierno y la Junta de Coordinación Política, por ser el partido con más votación emitida en las elecciones del 2 de junio.
Adelantó que de parte de Morena y partidos aliados no habrá impugnaciones al reparto de pluris, pero en caso de que estas se presenten tendrían que responder como uno de los interesados en caso de ser afectado.
Dudo que el IETAM se vaya salir del incumplimiento de la norma, en especial cuando incluso, hay reglamentos que se están haciendo acatar por el mismo instituto