Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Dictaminará Legislatura actual Cuentas Públicas pendientes del 2021...: Auditor

Arturo ROSAS

5 de agosto, 2024

En 40 de las 159 Cuentas Públicas del 2021 se detectaron inconsistencia que deberán generar un informe de resultados para que la Comisión de la Vigilancia la dictaminen y las apruebe o rechace el pleno.

Francisco Noriega Orozco, Auditor Superior del Estado, dio a conocer lo anterior y aseguró que sería en esta misma legislatura, la aprobación de las cuentas públicas. Por su parte el Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado Jesús Suárez Mata, confirmó que las cuentas han sido analizadas en comisiones pero durante sesiones privadas pero hay el compromiso del Auditor de entregar las cuentas observadas para su dictaminación. No descartó que este mes, la Diputación Permanente convoque a una sesión extraordinaria con una agenda precisa que incluya la discusión y aprobación de las Cuentas Públicas.

En tanto la Auditoría Superior del Estado, consideró que de ese ejercicio fiscal (2021), no todos los ayuntamientos u organismos descentralizados o autónomos incurrieron en violaciones a la Ley de Disciplina Financiera, pero algunos otros probablemente.

Noriega Orozco, confirmó que se está por dictaminar el estatus de 159 cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021, que habían quedado pendiente de su aprobación desde el 2023.

Destacó entonces que, es posible que algunas no tengan problema, porque además se realizan un trabajo exhaustivo y el resultado se va a anunciar en los próximos días.

Señaló desconocer la cantidad de recursos que de cierta forma son los que superan lo que establece la Ley de Disciplina Financiera, tomándose en cuenta que varía entre lo ejercido por un ayuntamiento o un organismo descentralizado.

“La misma legislación establece dos capítulos; el mil que se refiere a salarios del personal y la deuda pública. En cuanto al capítulo mil, de sueldos y salarios, se vuelve un quebranto cuando el organismo contrata más personal del autorizado, de ahí la importancia de terminar por hacer un trabajo más exhaustivo y minucioso a la vez”.

Lo que se revisa, añadió, entre otros aspectos, es cómo se manejó deuda pública, pago a proveedores y cómo se trasladaron los saldos de un año a otro, qué hay detrás de todo eso que generó y otra serie de aspectos para llegar con un dictamen preciso y presentarlo al Congreso local, para que de ser posible, se cierren algunos antes de que termine la actual legislación, finalizó Noriega Orozco.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro