Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de julio, 2024
Las recientes lluvias que se suscitaron en la parte alta de la cuenca del Guayalejo-Tamesí han ocasionado que grandes cantidades de lodo y basura orgánica marina se remueva, y ello propicie agua turbia y de mala calidad que está llegando a la población en los últimos días.
Al respecto, el organismo operador del vital líquido(Comapa Sur) señaló, mediante un comunicado publicado en redes sociales, que la creciente en los ríos y las lluvias que dejó la tormenta tropical "Alberto" están depositando en el sistema lagunario "cientos de toneladas de biomasa, limos, lodo y carga orgánica diversa(especies marinas en descomposición)"
Familias de varias colonias de la zona sur están recibiendo, desde hace días, agua potable en sus domicilios con olor a pescado, situación que confirma el organismo operador a través de su boletín informativo.
También, la Comapa Sur advierte que ante la nueva adversidad en la calidad del agua, adicionó dos fases al esquema de tratamiento, además "de clarificación, filtración y cloración, se agregó una segunda filtración con carbón activado(que absorbe contaminantes, materia orgánica y sólidos disueltos; y una segunda cloración, con más polímero y cinco veces más cloro para contrarrestar el efecto de la materia viva arrastrada por las lluvias", señala el boletín
Se advierte que el arrastre de materia orgánica modifica las condiciones del agua hacia el usuario pues es una situación "no atribuible al organismo operador" pero menciona que "asumimos nuestra responsabilidad de atender y solucionar el problema, en la medida de nuestros alcances técnicos", recalca el posicionamiento
El comunicado informativo remata, señalando que "hacemos lo necesario para suministrarte agua potabilizada que cumpla con la normatividad vigente. Respondemos a una situación atípica cumpliendo con los parámetros que exigen las autoridades sanitarias" y advierte que "el olor poco común" continuará en los próximos días debido a que el sistema lagunario y la bocatoma Chairel seguirá más carga orgánica debido a que es un proceso hidrológico natural.