Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

'30% del padrón vehícular, irregular; Programa debe seguir'

J. Raúl MARTINEZ

8 de julio, 2024

El programa nacional de regularización de autos "chocolate" que se instauró en el actual sexenio federal debe continuar(vence en octubre próximo) pues ha brindado beneficios a aquellas personas que no cuentan con suficientes ingresos para adquirir un vehículo de agencia señaló el empresario José Jazel Rodríguez Acosta.

El empresario-asesor para la legalización y regularización de vehículos de procedencia extranjera(EUA) advirtió que el programa social más acertado de López Obrador, es haber liberado el decreto para normar todos los vehículos americanos que circulan en el país de manera irregular.

"Y que ha dejado muchos beneficios al país y Tamaulipas. Se estima que a la fecha se han regularizado 2 millones de vehículos, sin embargo el decreto presidencial vence en Octubre", dijo 

El asesor para el trámite de esta clase de beneficios ante la autoridad, precisó que aún hay desconocimiento de mucha gente sobre qué tiene o no derecho con el decreto presidencial, al mismo tiempo de hacer el llamado a dejar a un lado a las agrupaciones civiles qué por muchos años han lucrado con la necesidad de los propietarios de esta clase de unidades motrices 

"Esas agrupaciones, que todo mundo las conoce y que han operado en la entidad y el país, no tienen autoridad ni están facultados para emitir una placa u holograma, son un fraude", recalcó 

Finalmente, el empresario de la entidad subrayó que del padrón total de vehículos que circulan en el estado, un 30% lo hacen de manera irregular

"No es un proceso difícil legalizar(el vehículo puede circular en todo el país)o regularizar un vehículo(solo circular en la frontera, sin embargo requiere llevarse a cabo algunos trámites que mucha gente desconoce luego de tres años de haber sido avalado el decreto presidencial", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro