Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de junio, 2024
Las cámaras empresariales de Reynosa llaman al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a dar solución a la crisis que afecta al sector agropecuario en la zona noreste del país.
En un comunicado y documento, firmado por los principales representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Reynosa (CCER), destaca las pérdidas significativas que han sufrido los agricultores de la región, poniendo en riesgo la productividad y sostenibilidad de uno de los sectores más cruciales de México. El comunicado subraya que los agricultores han solicitado soluciones urgentes para poder vender sus cosechas a precios justos, lo que garantizaría una ganancia adecuada y permitiría la continuidad de su labor productiva. Los líderes empresariales se unen a estos reclamos, convencidos de la necesidad de mantener la viabilidad de todos los sectores productivos y, en particular, de apoyar al sector agropecuario.
El CCER hace un llamado respetuoso al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se atiendan de inmediato las exigencias de los agricultores y destacan que la sensibilidad ante los problemas del sector y el diálogo constructivo son esenciales para resolver los conflictos de manera adecuada.
BLOQUEOS IMPACTANSeñalan que los bloqueos recientes en las vías de comunicación, producto de las movilizaciones de los agricultores, han tenido un impacto significativo y estas acciones, aunque comprensibles dada la desesperación del sector, afectan negativamente no solo a las exportaciones e importaciones, sino también a las cadenas de suministro de la industria y el comercio, y a la movilidad general de los ciudadanos.
Los empresarios advierten que la inacción frente a estas demandas podría escalar las afectaciones, perjudicando aún más la economía y el bienestar social de la región y del país en general.
El comunicado está firmado por los siguientes miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Reynosa: Lic. Abraham Sosa Ruiz, Lic. Gildardo López Hinojosa, C.P. Enrique Mireles Rodríguez, Ing. Jesús Guillermo Acebo Salman, Ing. José Uriel Ordóñez Pérez, C.P. Omar Elizondo García, M.V.Z. José Inés Serna Salinas, C.P. Donaciano Martínez Hernández, Ing. Alejandro León Ortiz, Arq. José Alfredo Hernández Vargas, Dra. Yirla Paola García López, y Lic. Luis Cantú, como parte del Consejo Coordinador Empresarial que está compuesto por CANACO, CANACAR, CMIC, CANIRAC, Asociación de Transportistas, Hoteles, AMIC, Instituto Mexicano de Contadores, AMPRAC, entre otros.