Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
Centros de Acopio - Centro de Transferencia
Reynosa

Los agraciados

Martha Isabel Alvarado

18 de junio, 2024

.-Encuesta sobre Poder Judicial, estaba “cantada”

.-¿Replicará ‘4T’ tamaulipeca modelo en el STJE?

.-Miembros de STJE producto de la improvisación

.-Nombramiento violatorio de la Constitución Local

 

Tal como se esperaba, la encuesta realizada por Morena el fin de semana, en las diversas regiones del país, arrojó que más del 59 por ciento de las personas consultadas opinan que se debe reformar el Poder Judicial. ¿Alguien esperaba lo contrario?. 

No es por intrigar, pero si la encuesta la llevó a cabo la dirigencia de Morena encabezada por MARIO DELGADO, todo indicaba que el resultado vendría en apoyo a la iniciativa del presidente LÓPEZ OBRADOR, como finalmente sucedió. 

Ante este orden de cosas, veremos las acciones que emprenda la Suprema Corte de Justicia, para ‘blindarse’ de la acometida que viene, por parte del gobierno de la “4T” a cargo de AMLO. 

Cabe la pregunta: ¿Aprovechará la “4T” tamaulipeca, la inercia de la reforma al Poder Judicial de la Federación, para implementar algo semejante en esta entidad federativa?. 

No hay que olvidar que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en su mayoría, está integrado por magistrados ‘heredados’ del sexenio panista. 

El único que dejó el cargo, el 4 de enero de 2022, fue el ahora ex Presidente del STJE, HORACIO ORTIZ RENÁN, dado que en esa fecha, el titular del Poder Ejecutivo Estatal, decidió no ratificar.   

Habría que recordar que ya casi para terminar su mandato (el 30 de junio de 2021), el ahora ex gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, designó a varios integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. 

Dichos nombramientos fueron avalados, vía fast track, por el Pleno del Congreso del Estado, en aquellos ayeres de mayoría panista. 

¿Quiénes fueron los ‘agraciados’?. Una de ellas, la empresaria MARÍA DEL ROSARIO GARZA HINOJOSA, “La China”, dueña del restaurante “Don Elías”, de Ciudad Victoria, donde por cierto se almuerza riquísimo. 

Cabe recordar que, en 2013, doña Rosario Garza se registró bajo las siglas del PRD para buscar la alcaldía victorense, de manera infructuosa. Más bien, su racha de “buena suerte” llegó con el gobierno cabecista, que le confirió varios cargos. 

Obviamente, Rosario Garza Hinojosa llegó al STJE, “sin tocar baranda”, es decir, sin tener carrera en el ámbito judicial, al igual que el resto de los Magistrados que designó el gobernador panista, desde el arranque de su gestión. Cuando mucho, algunos litigaban. 

Los cargos que ocupó anteriormente doña Rosario Garza, fue la Dirección del Registro Civil del estado, y la Dirección del Instituto de la Defensoría Pública. 

De la misma forma, para Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, en esa fecha, fue propuesto ALEJANDRO GUERRA MARTÍNEZ, quien funge como director de Fomento Pecuario, de la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas. 

Dos damas que se convirtieron en magistradas del Poder Judicial del Estado, sin tener currículum en el ámbito de la ley, fueron la ex Directora del DIF estatal, OMEHEIRA LÓPEZ REYNA, y GLORIA GÓMEZ JIMÉNEZ, ex funcionaria del Organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua, y ex funcionaria de la Secretaría General de Gobierno. 

De hecho, el actual presidente del Poder Judicial de Tamaulipas, DAVID CERDA ZÚÑIGA, llegó al gobierno cabecista en calidad de ‘recomendado’ por el ex diputado federal y ex líder del Congreso local, CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ, “Chito”. 

Cuando lo “jalaron” para integrarlo al Poder Judicial, David Cerda ocupaba el cargo de Titular de la Oficina del Gobernador, al que llegó en sustitución de VÍCTOR SÁENZ, cuya renuncia, presuntamente, se dio bajo sospechas de corrupción, en relación a la obra de un Hospital. 

Seguramente, el propio David Cerda se sorprendió, al ser designado presidente del STJE, como quien dice, de pura “chiripa”, e incluso, contra la ley. 

¿Por qué decimos esto último?. Porque así lo establece el artículo 111 de la Constitución Política para el Estado de Tamaulipas, que a la letra dice, en su fracción IV: “No haber ocupado por lo menos durante el año previo al día de la designación, los cargos de Gobernador, Secretario o su equivalente, Procurador General de Justicia o Diputado local en el Estado”. 

Como bien se recordará, David Cerda renunció el 26 de agosto de 2021 a la Titularidad de la Oficina del Gobernador, y cuatro días después, el 30 de agosto, el pleno del Congreso Local lo designó como Magistrado. Claramente, el aludido tendría que haber sido declarado inelegible como miembro del STJE. 

CONTRAFUEGO: Hay mucha tela de donde cortar.

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

Justicia divina

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Economía Tex Tam

Jose Luis B Garza

Carlos López Arriaga

Oxígeno para Changoleón

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Andan extraviados

Clemente Castro