Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Mante

Caso-Mante marcó a clase política; pese a ello visualizamos Elección sin riesgos...: INE

Arturo ROSAS

9 de mayo, 2024

La clase política y en particular muchos de los candidatos a un cargo de elección, mantienen una percepción de inseguridad después de los hechos que se registraron en El Mante, con el homicidio del candidato Noé Ramos, aseguró el Presidente del INE Sergio Ruiz Castellot.

Sin embargo, aseguró que hoy, existen todos los elementos estratégicos en materia de seguridad para destacar que no hay riesgos y se pueden mantener las campañas y llegar a la misma elección. Ante este escenario, destacó la coordinación que hay entre la Guardia Estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional y mantener mejores condiciones para tener la última etapa de las campañas y el día de la elección concurrente. Aseguró que a pesar de la percepción que pueda existir, “hay las condiciones para el desarrollo del proceso concurrente”

Cabe señalar que en Tamaulipas hay al menos 41 candidatos que han solicitado seguridad y para ellos se les ha destinado 71 elementos de la Guardia Estatal y se practican diferentes métodos de seguridad desde el acompañamiento como el de dar seguridad alrededor de los eventos y recorridos.

Aunado a ello, Ruiz Castellot, recordó el arribo de contingentes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano a diferentes municipios de Tamaulipas y que al menos suman mil nuevos elementos.

“Lo que se busca es reforzar la seguridad para la elección del domingo 2 de junio”.

Hasta ahora, y a 24 días de que se lleve a cabo la elección concurrente en Tamaulipas, no se prevé mayor contratiempo comparativamente con anteriores procesos ordinarios o extraordinarios, como sucedió en el 2019, 2021, 2022 y 2023, en los que no ha representado problemática el tema de la seguridad.

“Los problemas pueden saltar en cualquier momento y lado, es algo que no se puede controlar pero se está haciendo todo lo posible para que haya una respuesta rápida por parte de las diferentes autoridades, en primera instancia la Guardia Estatal, en segunda la Guardia Nacional y de ser necesario, los elementos del Ejército Mexicano”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro