Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de julio, 2009
Veinte integrantes de la Banda Municipal de Música se quejaron ante medios de comunicación de lo que ellos llaman explotación y abuso que realizan algunos funcionarios del gobierno de Nuevo Laredo, situación que a su entender desconoce el alcalde Ramón Garza Barrios. Y es que el salario que devengan de 2 mil 400 pesos quincenales de nada les sirve, ya que tienen que utilizar sus unidades privadas y pagar viáticos cuando son enviados a más de 100 kilómetros de Nuevo Laredo a cubrir eventos que en ocasiones son para festejar el cumpleaños de algún político poderoso. “Alguien se queda con 200 pesos que nos dan de viáticos, solo tenemos una camisa que ya está percudida de tanto lavarla y la corbata que ustedes ven no aguanta mas planchadas”, dijo Juan Hinojosa quien es reconocido como el director musical. El profesor Joaquín Rangel Limón es señalado como el principal responsable de evitar que algún representante de la Banda, que cuenta con 100 años de existencia en esta frontera, logre acercarse al presidente para externarle las peticiones que consideran son necesarias. “Nos ocupan para eventos privados y la Banda debe trabajar solo en eventos cívicos y culturales y en este trienio nos envían a eventos lucrativos, quermeses, y actualmente nos deben alrededor de 15 mil pesos a toda la Banda” aseguró el entrevistado. Hinojosa asegura que Rangel Limón, se excusa (para no pagar) que el presupuesto municipal ya se acabó y que no hay para más y no permite que se haga llegar un oficio de inconformidad al presidente municipal, ”ya que siempre evitan que nos acerquemos a él”, enfatizó. El alcalde Garza Barrios lo que busca es una Banda Municipal de Música digna pero con estos funcionarios no se puede, dijo un tanto enfadado, a la vez que aseguró que seguirán trabajando pero bajo protesta ya que es indignante el trato que reciben y sienten que Limón, solo abusa de ellos. Hinojosa, dijo que más de 20 familias no reciben el sustento completo y se sienten abandonados, además que les prohibieron hablar con los medios locales y nacionales, aduciendo que “la ropa sucia se lava en casa”. En forma por demás lamentable, mostró la camisa que debe ser color blanco pero que ya se ve dañada por el uso casi diario y una corbata color verde que tiene marcas de tanta planchada. Aseguró que los regidores cada 15 días estrenan ropa, pero eso si, les van a tocar a algunos de ellos o funcionarios de primero y segundo nivel a sus fiestas privadas. “En eventos en otra ciudad, no nos entregan viáticos aunque aseguran que si se destina una cantidad para nosotros, pero no nos llega y no sabemos donde se queda ese dinero. Vamos hasta Miguel Alemán Tamaulipas y aunque no queramos ir nos obligan a trabajar al entregarnos una agenda que en este 2009, solo nos envían a eventos lucrativos. No tenemos ninguno cultural”, dijo con voz alta para que lo escuchara quien pasaba cerca del lugar donde fue entrevistado.