Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de abril, 2024
Todos los partidos políticos que registraron candidatos por coalición, individual o parcial, tiene observaciones por el cumplimiento de la paridad de género y las acciones afirmativas. Desde el sábado la cuenta regresiva se puso en marcha para corregir las más de 2 mil 800 candidaturas.
Juan José Ramos Charre, Consejero Presidente del IETAM, adelantó que desde el Consejo General, habrá de darse un pronunciamiento para confirmar qué candidaturas proceden al cumplir con los requisitos que impone la Ley. “Esto sería el paso previo para estar resolviendo el registro de las candidaturas antes del 14 de abril”.
Aunque no reveló el número de observaciones que hicieron a los partidos políticos, al menos una todos los institutos la tuvieron por no cumplir con este aspecto de la paridad. Las acciones afirmativas corresponden aquellas medidas especiales en el ámbito electoral como obligación jurídica para acelerar la igualdad entre las personas como proponer espacios de elección para personas con discapacidad, migrante, la diversidad sexual y cerrar la brecha a la discriminación.
El IETAM, busca que la obligación de paridad, no solo se logre entre las candidaturas de los partidos políticos, sino de mantener ese aspecto, paritario, en la conformación del Poder Legislativo.
“Eventualmente, el requerimiento que se formuló sobre paridad y acciones afirmativas, es a efecto de que se subsane, se corrija y eventualmente que, implicaría que el partido político, pueda sustituir candidatos, eso es viable”.
Al término de la sesión extraordinaria de este lunes, Ramos Charre, explicó que a los partidos políticos se les otorgó 48 horas para hacer las correcciones en sus registros y que este lunes en la noche vence.
Debido a los reclamos que expuso en la mesa de sesiones, el representante de Morena, Andrés García-Repper Favila, el Consejero Presidente aclaró que los Consejeros, “no nos estamos pronunciando si un partido político cumplió con la paridad o las acciones afirmativas”-
En la misma sesión, la Consejera Marcia Garza Robles, dijo que en este proceso de revisión de las candidaturas, no se estaba prejuzgando a ningún partido político y se hizo en base a todos los argumentos que los partidos presentaron.
Aclaró que, en caso de que un partido político no cumpla con estos dos aspectos, se hará una amonestación pública al partido político y se le dará un plazo extraordinario de 24 horas para poder corregir las observaciones.
Dijo que a más tardar este domingo 14, deberán quedar aprobados los registros de los candidatos que los partidos políticos presentaron.
Morena, fue uno de los partidos políticos que reclamó al IETAM las observaciones, porque se vería obligado a cumplir con la paridad en los distritos de Valle Hermoso, en los distritos 10, 11 y 12 con cabecera en Matamoros y en Tampico.