Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

MC va por los inconformes de Morena en los Casos Reynosa y Matamoros

Luis Alonso VASQUEZ

29 de marzo, 2024

Ante la división interna que hay en Morena y ante el posible cambio de candidato en Reynosa porque de acuerdo al INE Tamaulipas, Carlos Víctor “Makito Peña Ortiz, no puede votar y ser votado, Movimiento Ciudadano aprovechará para atraer a los que están molestos.

Juan Carlos Zertuche Romero, presidente Estatal de MC dijo que el pueblo demandaba caras nuevas caras diferentes, empresarios, sociedad civil que participara dentro de la política y lo están ofreciendo dentro de Movimiento Ciudadano.

 “La gente ya está harta de los mismos apellidos de siempre, los mismos nombres y eso es lo que representa movimiento ciudadano, los de Morena ustedes lo están viendo, están sumamente divididos y los del Prian están perdidos, estamos trabajando con lógica, con unidad hacia el interior aquí las puertas están completamente abiertas para todos aquellos, de los otros partidos políticos molestos por el desenlace final, que se sumen a movimiento ciudadano, aquí hay proyectos, aquí hay futuro y estamos seguros que sí se va a hacer el 2 de junio”, dijo.

El dirigente estatal de MC, señaló están esperando que salga el dictamen oficial por parte del IETAM sobre cuál es la validación de la información que se presentó y que están muy entusiasmados con sus candidatos como en Matamoros y Reynosa.

“La gente realmente quiere un cambio, quiere quitar a los mismos de siempre, Morena está sumamente dividido y eso movimiento ciudadano lo va a aprovechar”.

Zertuche Romero puso de ejemplo el caso de Matamoros y el de Reynosa, donde hay descontento entre los militantes.

“Entonces ahí no hay armonía, no hay sinergia, no hay lo que quiere la ciudadanía, no hay congruencia” dijo.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro