Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de julio, 2009
El PAN está perdido porque como le ocurrió al PRI en el pasado, se maneja como un apéndice del gobierno y no como una institución ciudadana y autónoma. El partido tricolor aprendió de las derrotas y puso en juego toda su capacidad de auto-regeneración hasta conseguir revertir espectacularmente las dramáticas pérdidas de espacios que lo mandaron en el 2006 a ocupar la tercera fuerza política nacional. Apenas tres años después, el PRI está fuerte, unido y listo para regresar al poder, apoyado en su propia solidez pero además, en los errores que comete su principal adversario por no saber conducirse democráticamente. Para conseguir echar al partido tricolor de Los Pinos, el PAN usó durante toda la vida dos banderas indisolubles: el combate a la corrupción y el ejercicio indeclinable de la democracia. Los mexicanos se hartaron finalmente de un estado de cosas que no satisfacía las expectativas sociales y se dejaron seducir en el 2000 por las promesas de cambios, otorgando su voto al PAN. Ya había tenido el electorado una experiencia traumática en 1988 cuando hizo ganar en las urnas al candidato presidencial del PRD Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, por encima del candidato oficial Carlos Salinas de Gortari. No era entonces la primera vez que la gente le daba la espalda al PRI aunque en esa ocasión “se cayó” providencialmente el sistema de conteo y de la noche a la mañana emergió como triunfador, espurio, el hombre de Agualeguas. Con sofisticación tecnológica y vulgares mañas campiranas, Vicente Fox Quesada repitió el numerito de la caída del sistema, versión 2006, para ungir a Felipe Calderón Hinojosa como el nuevo espurio, de acuerdo con la imputación de Andrés Manuel López Obrador. Como siempre ocurre en estos casos, un mal reparto hizo que se rompiera la sociedad entre Fox y Calderón y ahora se enfrentan abiertamente por el dominio sobre el PAN, o los despojos resultantes de la aplastante derrota electoral del domingo 5 de julio. César Nava Vázquez niega que la suya sea una candidatura cuyo hilo conductor surja de Los Pinos y ofende a sus correligionarios con dos ofertas infantiles: que no cobrará sueldo como presidente del PAN (¡como si lo necesitara!) y que ejercerá simultáneamente como diputado federal, plurinominal. No es este autoritarismo político lo que daña al PAN; lo hunde en el descrédito y la ignominia, la pública respuesta de repudio de otro grupo de notables identificados con Fox Quesada. Enfrascados en sus propias reyertas, los panistas no se percatan que sus enemigos históricos disfrutan la función con inocultable regocijo pues ellos mismos les están abriendo las puertas de regreso a Los Pinos. Calderón parece necesitar una limpia pues el catálogo de calamidades que asuela a su gobierno sigue creciendo: ahora hasta se le caen los puentes sobre ríos caudalosos. Tampoco cesan los casos de corrupción descubiertos, como ocurre en la delegación del IMSS de Tamaulipas. El periódico El Mercurio publicó en su edición de ayer un desplegado de media plana firmado por el licenciado Miguel Angel Cruces Alcantar, contralor del IMSS, donde rechaza que esté siendo investigado él y sus colaboradores por presuntos actos de corrupción. Sin citar nombres, Cruces acusa a funcionarios de la delegación regional (el titular es su paisano Jesús Nader) de estar filtrando información tendenciosa para hacerlo aparecer como sujeto de una averiguación previa de la PGR. La inserción pagada del licenciado Cruces contiene insultos y amenazas contra periodistas que han escrito sobre este affaire del IMSS, errando el tiro pues en todo caso, la rabia suya debe canalizarla contra los autores de las denuncias penales presentadas en su contra. Una rápida indagación del caso nos permitió conocer que no es una sino tres las averiguaciones previas abiertas por la PGR en contra de este funcionario del IMSS y algunos de sus colaboradores, por desvíos de recursos. Los cargos son imputados simultáneamente por representantes de patrones y de sindicatos ante el consejo consultivo y datan de hace muchos años. Las irregularidades están detectadas en clínicas de Victoria, Mante y Nuevo Laredo. A propósito, el sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora de Matamoros reporta que fue un éxito su torneo de pesca número 13 celebrado el fin de semana anterior en la playa Bagdad de Matamoros. Juan Villafuerte Morales, el secretario general del SJOIIM, presidió allí las fiestas del 77 aniversario de la fundación del sindicato, habiéndose celebrado un baile y el torneo de pesca que llevó el nombre del IMSS. El sub-delegado de la institución Gerardo Rodríguez Puente asistió en representación del delegado Chucho Nader, y atestiguó la entrega de premios a los sindicalistas que cobraron en la playa las mejores piezas marinas. La mención de ese paraíso nos lleva a otro de Soto la Marina , La Pesca , donde se encuentra vacacionando el licenciado Tomás Yarrington Ruvalcaba, su esposa Tony y sus hijos Toné y Tomás. Tomás nomás se ríe cuando sus amigos le cuentan de las truculentas andanzas que periódicamente le endilgan, sobre todo las que tienen qué ver con arraigos, levantones y otras fantasías y buenos deseos de sus detractores. El ex Gobernador pertenece al equipo político de la licenciada Beatriz Paredes Rangel, y tuvo una importante participación en el diseño de estrategias que aplicaron en las campañas de los candidatos a diputados federales. Las vacaciones de la familia Yarrington-Morales en La Pesca son en absoluta privacidad, distante de temas escabrosos, especialmente política y futurismo. Tuvo Tomás así mismo un papel relevante en la organización de la XX Asamblea Nacional del PRI celebrada hace casi un año en Aguascalientes. Por cierto, si se confirma que Beatriz se va a la coordinación de la bancada en la cámara de diputados, uno de los prospectos a la presidencia del PRI es el regiomontano Rogelio Cerda Pérez, ex delegado de PROFECO y ex secretario general de gobierno de Nuevo León. Cerda fue contemporáneo de Rafael Díez Piñeyro en la PROFECO , éste en Tamaulipas, aunque eran grandes amigos desde antes. Ahora se dicen hermanos. Rogelio es diputado federal electo, uninominal, con una de las más altas votaciones registradas en el país. La mención del ex Gobernador Yarrington nos hizo recordar a otro que también es recordado con gratitud y respeto, el ingeniero Américo Villarreal Guerra, quien está en Monterrey para una revisión médica rutinaria. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com