Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Información

Nuestros principios, próximo viernes en el Zócalo: Claudia

REDACCIÓN

23 de febrero, 2024

Ciudad de México.- “No se dejen llevar por noticias falsas, hay mucho por hacer, pero se ha hecho muchísimo”, afirmó la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en relación a la estrategia de seguridad que ha logrado reducir la percepción de inseguridad en el país y en la Ciudad de México con la Cuarta Transformación, según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

A través de un video publicado en redes sociales, Claudia Sheinbaum expuso que los recientes datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI revelan que la percepción de inseguridad pasó de 76.8 por ciento en 2018 a nivel nacional, a 59.1 por ciento, contrario a lo que se ha querido difundir al vincular a la 4T con el crimen organizado tal y como lo expuso el New York Times; un hecho que ya fue desmentido.

“Por supuesto que hay que seguir avanzando, todavía es un dato que tiene que seguir disminuyendo, pero ha habido una disminución en la percepción de inseguridad, es decir, más gente en México se siente segura hoy, que lo que se sentía en el 2018”, afirmó.

Agregó que esta realidad es similar en la Ciudad de México, pues en 2018 recibió una ciudad donde el 92.3 por ciento de sus habitantes se sentían inseguros, pero después de su mandato, esta percepción bajó al 55.3 por ciento.

“Ahí ven ustedes las gráficas, la disminución en el caso del país de la percepción de inseguridad y en el caso de la Ciudad de México, la disminución de la percepción de inseguridad; es decir, más personas se sienten seguras en el país y más personas se sienten seguras en la Ciudad de México”, apuntó.

En su mensaje, también explicó que estos días se ha concentrado en la construcción del Proyecto de Nación, que se elabora con la participación ciudadana, a través de los Diálogos por la Transformación que coordina el Dr. Juan Ramón de la Fuente.

Añadió que este proyecto será presentado el próximo viernes 1 de marzo, cuando arranque su campaña por la Presidencia de la República en el Zócalo de la Ciudad de México. 

“Estamos invitándoles, es el inicio a nuestra campaña a la Presidencia de la República, viernes 1° de marzo a las 4 de la tarde en el Zócalo de la Ciudad de México, ahí nos vemos, porque ahí vamos a dar inicio a este gran proceso que culminará, en junio de este año”, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro