Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Madero

No podemos olvidarnos ni hacer un lado de agenda regional abasto de agua...: CIEST

J. Raúl MARTINEZ

17 de febrero, 2024

El cuidado adecuado y racional uso del agua para la próxima temporada de estiaje, será uno de los temas esenciales en la agenda de la nueva mesa directiva del CIEST, señaló Juan Ángel Paredes Espinosa.

Quién en unas semanas más será el nuevo Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, advirtió que el marcado descenso en el nivel del sistema lagunario es preocupante, y más aún cuando, dijo, se pronostica una marcada sequía que podría poner en riesgo el abasto del vital líquido hacia la población. Detalló que el tema del adecuado manejo del agua potable desde el hogar será retomado una vez que sea ungido como representante de los empresarios y comerciantes adheridos al membrete cámaral. "No vamos a olvidar el tema que para nosotros es muy importante, ya lo traemos en la agenda y lo vamos a seguir tratando en los próximos años", dijo

El vicepresidente del CIEST fue claro al señalar que los proyectos de prevención y contención del agua deben llevarse a cabo en corto y mediano plazo, y para ello la iniciativa privada habrá de seguir contribuyendo con los tres órdenes de gobierno.

Recordó que la temporada de sequía del 2021 fue muy preocupante para la población, que se vio en la necesidad de consumir agua salobre ya que el sistema de diques estaba roto y la fuga de agua dulce fue notoria.

"Con ese tema la población comenzó a tomar conciencia de que de un momento a otro nos podemos quedar sin agua. Creo que gran parte de la población ya ha hecho conciencia de que no debemos desperdiciar el vital líquido en éstos momentos críticos".

Paredes, enfatizó que las campañas invitando a la población, industria y comercio a no desperdiciar el agua seguirán en los próximos meses, con una agenda interna que tiene por objeto mantener el sistema lagunario y garantizar el abasto en toda la zona  metropolitana.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro