Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de febrero, 2024
De darse una intención para cerrar la frontera entre Estados Unidos y México, habrá “un recrudecimiento migratorio”, advirtió la diputada federal Rosa María González Azcárraga.
La legisladora lanzó la advertencia después de que el domingo, Senadores demócratas y republicanos, dieron a conocer la iniciativa de Ley que propone dar al Presidente Joe Biden la facultad de cerrar la frontera con nuestro país. González Azcárraga, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara de Diputados, dijo que si la iniciativa avanza, “va afectar a todo México, no solo a Tamaulipas”. Añadió que se podría enfrentar una crisis migratoria peor de la que ya tenemos. “Creo además que, mucha gente se va a quedar atorada en México, vamos a tener más solicitudes. Las que se quieren quedar en México piden un estatus de refugio a la Comisión de Atención a Refugiados que tienen más de 200 mil solicitudes que nunca le quieren dar presupuesto, lo tienen totalmente abandonados y vamos a tener más solicitudes aun de esas personas que buscan quedarse en México”.
Consideró que la propuesta de reforma es la más radical al sistema de asilo de Estados Unidos en décadas.
La iniciativa de Ley llega luego de meses de negociaciones con la Casa Blanca y obligaría al Ejecutivo a cerrar la frontera a los solicitantes de asilo en las semanas en que los cruces ilegales de migrantes promedien los 5 mil diarios.
La Tampiqueña, recordó que el gobernador de Texas (Greg Abbott) facultó, a través de una Ley, a la Patrulla Fronteriza regresar a cualquier persona que no pudiera comprobar su estancia legal en el vecino país, incluso con solo observar la apariencia física de los migrantes.
“Ya Texas lo hacía que es la frontera que tenemos con Tamaulipas, lo va hacer a partir de marzo que entra en vigor, es una Ley aprobada en Texas únicamente, ahora esta ley que se va a votar en el senado de Estados Unidos, que es un acuerdo entre dos grupos por supuesto va afectar a todo México, vamos a tener una crisis peor de la que ya tenemos.”
Reprochó que el gobierno de México no quiera ver que hay una crisis migratoria grave, mientras su principal socio comercial, Estados Unidos si se dan cuenta de la situación que hay en el país, por eso, dijo, están tomando las medidas necesarias para que nos les afecte a ellos, limitando el número de migrantes que puedan pasar.