Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Información

Crecen 'Ciencia y Academia' en Diálogos convocados por Claudia

REDACCIÓN

28 de enero, 2024

Ciudad de México.- Este domingo académicas, docentes y científicos de todo el país se reunieron en todo el país para anunciar su participación en los “Diálogos por la Transformación”, convocados el pasado 3 de diciembre por Claudia Sheinbaum. 

En esa ocasión Claudia Sheinbaum nombró a Rosaura Ruiz Gutiérrez, ex secretaria de educación en la Ciudad de México y académica de la UNAM, responsable de convocar a las comunidades educativas a estos diálogos que servirán para generar propuestas de política pública en ese sector.

Dentro de este marco, desde el miércoles 24 de enero se han llevado a cabo más de 32 conferencias de prensa de la organización “Ciencia y Academia para la Transformación”, que reúne a personas del ámbito académico, científico y tecnológico de las 32 entidades federativas y que reúne la iniciativa de personal académico de las principales instituciones educativas del nivel medio superior y superior. En cada entidad participaron académicos y profesores destacados de todas las áreas educativas, tales como: ingeniería, ciencias sociales, arquitectura, ciencias exactas, entre otras. El objetivo de la ruta propuesta por Ciencia y Academia, según comentaron diferentes académicos, es generar propuestas que atiendan las necesidades locales, regionales y nacionales del sector para hacerselas llegar a Claudia Sheinbaum. Por tal motivo llevarán a cabo más de 100 encuentros municipales, seguidos por 32 foros de discusión y debate por cada estado, culminando todo el proceso en 5 foros regionales para atender y escuchar las necesidades e inquietudes de los sectores de educación media superior y superior. 

En la conferencia también fue presentado el documento “La Ciencia y la Educación al centro de la Cuarta Transformación” que esperan sea firmado por miles de académicos de las principales intituciones eudcativas del país con el objetivo de impulsar una agenda educativa dentro de la discusión electoral de este año. 

Ciencia y Academia convocó a participar en los Diálogos por la Transformación a universidades públicas y privadas, tecnológicos centros de investigaciós, sindicatos docentes y a las comunidades educativas de todo el país. Esperan que el cierre nacional de esta iniciativa cuente con la presencia de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo para manifestarle su apoyo al proyecto educativo y científico que fue impelmentado por ella durante su gestión en el gobierno de la Ciudad de México; así como su confianza en que sea ella quien imprima un sello propio a la continuidad de la transformación que ya ha iniciado. 

Las y los académicos expusieron que “Ciencia y Academia por la Transformación” es una red de más de 15 mil profesionales y trabajadores del ámbito educativo y científico de todo el país, quienes tienen un Consejo de Ciencia y Academia en cada uno de los 32 de estados y más de 300 comités distribuidos en toda la República. Manifestaron que en términos de educación, ciencia, tecnología e innovación, la Dra. Rosaura Ruíz Gutiérrez, vocera de la organización,  es la encargada de convocar a las comunidades educativas de todo el país para establecer estos diálogos. 

La Coordinación Nacional de “Ciencia y Academia para la Transformación” anunció que el consejo de la Ciudad de México cerrará con una conferencia de prensa en los próximos días, en la que se contará con la presencia de destacadas académicas de las principales instituciones de la ciudad como son la UNAM, IPN, UAM, el Tecnológico Nacional de México, la Universidad Anáhuac, la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, estas últimas,  universidades creadas durane la gestión de Claudia Sheinbaum. 

Esta iniciativa de alcance nacional refuerza el apoyo y la confianza de la comunidad académica y científica a Claudia Sheinbaum para establecer un diálogo fructífero y que atienda las inquietudes que tiene el sector educativo en diferentes regiones del país.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro